No recuerdo quien dijo sobre el tiro aire-aire:
"Acercate todo lo que puedas, y cuando creas que estás lo suficientemente cerca entonces acercate más".
Video de la Luftwaffe, observad a que distancia toma las imagenes la fotoametralladora.
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/E4J9fNV_wno&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/E4J9fNV_wno&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
Acercatemás.
Acercatemás.

'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Re: Acercatemás.
Je, je... La cuestión es que si intentas hacer éso con un bombardero enemigo armado con ametralladoras dobles en torre del calibre 0.50 en este simulador te frÃen a 300m o antes.
Hace tiempo estuve leyendo sobre la eficacia de las ametralladoras defensivas en cazabombarderos y bombarderos, y la impresión que te deja es que eran bastante ineficaces en cuanto a precisión. Parece ser que su principal misión era "ahuyentar" o manenter a raya al caza enemigo mediante ráfagas amplias obligándole a abortar su ataque (o intentándolo) pero no era nada nada fácil conseguir un impacto. Algo semejante a lo que en infanterÃa se llama "fuego de supresión".
El artillero que manejaba el arma sufrÃa constantes sacudidas por el propio movimiento de su aparato, y además de ello sufrÃa tambien deslizamientos a babor y estribor. Y todos ellos inesperados (el artillero no pilota) sin mucho margen para corregir la ráfaga. De hecho, las formaciones de bombarderos confiaban en los conos de fuego o sectores batidos por varias ametralladoras de varios bombarderos de la formación (de ahà el volar en grupos cerrados y mantener la posición incluso bajo ataque, sin maniobrar para esquivar las acometidas).
En el simulador, un artillero es casi un francotirador. En la práctica, eso distaba mucho de ser cierto. VÃdeos como éste o descripciones de los pilotos alemanes que atacaban las formaciones de B-17 y B-24 dejan claro que acercarse mucho para abrir fuego era habitual y no un suicidio como en IL-2.
Saludos.
Hace tiempo estuve leyendo sobre la eficacia de las ametralladoras defensivas en cazabombarderos y bombarderos, y la impresión que te deja es que eran bastante ineficaces en cuanto a precisión. Parece ser que su principal misión era "ahuyentar" o manenter a raya al caza enemigo mediante ráfagas amplias obligándole a abortar su ataque (o intentándolo) pero no era nada nada fácil conseguir un impacto. Algo semejante a lo que en infanterÃa se llama "fuego de supresión".
El artillero que manejaba el arma sufrÃa constantes sacudidas por el propio movimiento de su aparato, y además de ello sufrÃa tambien deslizamientos a babor y estribor. Y todos ellos inesperados (el artillero no pilota) sin mucho margen para corregir la ráfaga. De hecho, las formaciones de bombarderos confiaban en los conos de fuego o sectores batidos por varias ametralladoras de varios bombarderos de la formación (de ahà el volar en grupos cerrados y mantener la posición incluso bajo ataque, sin maniobrar para esquivar las acometidas).
En el simulador, un artillero es casi un francotirador. En la práctica, eso distaba mucho de ser cierto. VÃdeos como éste o descripciones de los pilotos alemanes que atacaban las formaciones de B-17 y B-24 dejan claro que acercarse mucho para abrir fuego era habitual y no un suicidio como en IL-2.
Saludos.

Re: Acercatemás.
Si, yo tambien he leido (o visto u olido, no recuerdo) algo al respecto. De todas formas no hace falta ser muy licen para pensar que la posibilidad de acertar sobre un blanco movil relativamente pequeño con visibilidad reducida es muy escasa (que se levanten los cazadores y tiradores de la sala, pls). ¡¡Cuantas pelis hemos visto en las que los compañeros se apenan por el bombardero que tiene que abandonar la formación y lo dan por perdido (como asà era)!!.
De todas formas pongo aquà el video para incidir en que nuestro (yo el primero) % de aciertos es bajÃsimo (lo midamos como lo midamos), tenemos la peor punteria a este lado del rio Pecos y gastamos munición (yo el que más) como si no costara*. He visto más rafagas de 4 s. o más, que naves ardiendo más allá de la puerta de Tanhäuser (tengo el dÃa yo filmico, ya veis).
Pues eso, que tenemos que afinar un poquito.
*Eso cuando no me pierdo y deambulo por la llanura yo solo,... compro GPS baratito.
De todas formas pongo aquà el video para incidir en que nuestro (yo el primero) % de aciertos es bajÃsimo (lo midamos como lo midamos), tenemos la peor punteria a este lado del rio Pecos y gastamos munición (yo el que más) como si no costara*. He visto más rafagas de 4 s. o más, que naves ardiendo más allá de la puerta de Tanhäuser (tengo el dÃa yo filmico, ya veis).
Pues eso, que tenemos que afinar un poquito.
*Eso cuando no me pierdo y deambulo por la llanura yo solo,... compro GPS baratito.

'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Re: Acercatemás.
Lo que tienen que hacer ellos es no moverse tanto leches.





La hélice es un ventilador que mantiene fresquito al piloto. En cuanto se para el piloto empieza a sudar ...
Re: Acercatemás.
Si es verdad que se mueven, sÃ... y también es verdad que el indice de acierto es bajo, muy posiblemente porque la distancia de tiro es elevada (y yo el primero que se me pega el dedo al gatillo y me quedo sin munición antes de poder decir sturmovik).
Revisando manuales de vuelo, documentaciones de foros y todo lo que cae en mi poder, me doy cuenta de que lo que nos hace falta es practicar y perfeccionar en mucho el tiro con deflexión.
SÃ, lo sé.. complicado no, complicadÃsimo. Pero creo que solo esto nos podrÃa permitir maximizar nuestros aciertos y derribos sin aumentar exponencialmente nuestro riesgo.
Me explico: en un ataque a borbardero, estamos todos de acuerdo que la técnica de colocarnos a las 6 y colimar es cuanto menos arriesgada. Hay variantes como el ataque desde la panza que propone y explica Willy. Pero según muchos se defiende un ataque frontal a la cabina y motores con angulos de +/- 20-30º... sea como fuere para que estos ataques no supongan un riesgo total de suicidio (sobre todo teniendo en cuenta la punterÃa de los jodios artilleros) es necesario disparar desde más lejos y eso supone perfeccionar en mucho el tiro de deflexión.
Disparar a un bombardero desde 400 o 500 metros con angulo lateral y vertical de entrada, puede suponer adelantar la posición de la mira en 1,5 o dos colimadores, y en trayectoria diagonal, por ejemplo. Jodio tela el asunto, pero esto nos darÃa el beneficio de aumentar el tiempo de disparo (incluso a varios aparatos) y no necesariamente el riesgo de los artilleros.
En combate con otros cazas también nos vendrÃa bien perfeccionar mucho el tiro con deflexión, lo que nos supondrÃa ahorrar un montón de munición.
Y que conste que hablo en plural para que se meta en el grupo el que quiera aunque queda claro que la primera plaza de los que necesitan aprender, practicar y perfeccionar muuucho es de servidora.
Revisando manuales de vuelo, documentaciones de foros y todo lo que cae en mi poder, me doy cuenta de que lo que nos hace falta es practicar y perfeccionar en mucho el tiro con deflexión.
SÃ, lo sé.. complicado no, complicadÃsimo. Pero creo que solo esto nos podrÃa permitir maximizar nuestros aciertos y derribos sin aumentar exponencialmente nuestro riesgo.
Me explico: en un ataque a borbardero, estamos todos de acuerdo que la técnica de colocarnos a las 6 y colimar es cuanto menos arriesgada. Hay variantes como el ataque desde la panza que propone y explica Willy. Pero según muchos se defiende un ataque frontal a la cabina y motores con angulos de +/- 20-30º... sea como fuere para que estos ataques no supongan un riesgo total de suicidio (sobre todo teniendo en cuenta la punterÃa de los jodios artilleros) es necesario disparar desde más lejos y eso supone perfeccionar en mucho el tiro de deflexión.
Disparar a un bombardero desde 400 o 500 metros con angulo lateral y vertical de entrada, puede suponer adelantar la posición de la mira en 1,5 o dos colimadores, y en trayectoria diagonal, por ejemplo. Jodio tela el asunto, pero esto nos darÃa el beneficio de aumentar el tiempo de disparo (incluso a varios aparatos) y no necesariamente el riesgo de los artilleros.
En combate con otros cazas también nos vendrÃa bien perfeccionar mucho el tiro con deflexión, lo que nos supondrÃa ahorrar un montón de munición.
Y que conste que hablo en plural para que se meta en el grupo el que quiera aunque queda claro que la primera plaza de los que necesitan aprender, practicar y perfeccionar muuucho es de servidora.


Un avión bello nunca puede volar mal.