

|
CAMPAÑAS.
27.- Batalla de las Islas
de Santa Cruz 1942.

Esta cadena de islas se encuentra a unos
400Km al sureste de Guadalcanal. En agosto de 1942 los
norteamericanos establecieron una base de hidroaviones en la
isla de Nendo con los escuadrones VP-11 y VP-23 dotados con
Catalinas, con la intención de crear una pantalla para localizar
cualquier incursión naval japonesa.
Planes Japoneses:
Con el desembarco americano en Guadalcanal en agosto de 1942 y
la batalla de Midway en el verano de ese mismo año la expansión
japonesa por el Pacifico Sur se paró en seco y los japoneses
comenzaron a fortificar conquistas. Con la batalla de
Guadalcanal en su apogeo y el peligro que suponía la pérdida de
ésta, el mando nipón decide buscar la forma de cortar los
suministros hacia la isla y destruir la fuerza naval
norteamericana en la zona. Para ello reúne dos portaaviones de
flota, dos portaaviones ligeros, cuatro cruceros de batalla,
ocho cruceros pesados, tres cruceros ligeros, treinta y ocho
destructores, doce submarinos y doscientos veinte aviones
embarcados como fuerza de ataque. Además intenta llevar
refuerzos a la isla con otro convoy compuesto por transportes y
destructores.
Planes norteamericanos:
Después de el desembarco en Guadalcanal y
los combates navales que le siguieron entre agosto y octubre de
1942, los norteamericanos no estaban en una posición muy
favorable ya que en ese período habían perdido numerosos buques
en la zona, los mas destacados el USS Wasp hundido por el
submarino japonés I-19 el 15 de septiembre de 1942 y la retirada
por graves daños del USS Saratoga de la zona de las Salomón el
31 de agosto del mismo año también alcanzado por un torpedo
proveniente del submarino japonés I-26. Únicamente estaban en
condiciones de combatir dos portaaviones: el Hornet y el
Enterprise.
Con la presencia de la flota japonesa al norte de las islas
Santa Cruz al mando aliado no le quedó más opción que intentar
impedir la llegada de esta amenaza a la zona de Guadalcanal.
Para ello creó la TF-61 compuesta por dos portaaviones, dos
acorazados, cinco cruceros pesados, cinco cruceros ligeros,
veinte destructores y ciento setenta aparatos embarcados.
LA BATALLA
Este enfrentamiento transcurrió entre el 25 y el 27 de
octubre de 1942. El primer contacto fue por parte de varios
Catalinas que localizaron a la flota japonesa de ataque al
norte de las islas Santa Cruz. El segundo grupo japonés
formado por los transportes no sería localizado por la
aviación americana. Pocas horas después los buques
norteamericanos serían localizados por la aviación embarcada
japonesa y comenzaría una de las batalla mas duras en el
Pacifico Sur.
Ambos bandos lanzan su aviación para neutralizar a los
portaviones contrarios. El primer enfrentamiento nse produce
cuando las fuerzas aéreas se encuentran en medio del Océano
de camino a sus blancos. Tras un rápido combate cuatro
Avengers y tres Zeros caen derribados.
Algunos minutos más tarde, las escuadrillas japonesas se
acercaron al Hornet y al Enterprise. A pesar de la defensa
organizada por los Wildcats, los bombarderos japoneses
lograron atravesar la barrera defensiva y atacar a los
portaaviones. El Hornet fue alcanzado por varias bombas y
por dos torpedos. En pocos minutos, el fuego avanzaba
descontrolado en el portaaviones, que tuvo que ser
abandonado, siendo hundido por algunos destructores
Estadounidenses para evitar que los Japoneses lo capturaran.
Otra vez más, a la flota estadounidense no le quedaba en el
Pacífico más que al Enterprise.
Simultáneamente, a las 10:30 horas, los Dauntless del Hornet
lograban averiar al crucero pesado Chikuma, aunque fallaron
el tiro respecto del Tone. Veinte minutos más tarde, otra
escuadrilla estadounidense logró alcanzar al Shokaku y al
Zuiho, que ya habían sufrido daños previos. El Shokaku fue
alcanzado por de tres a seis bombas, logrando salvarse
gracias a que había hecho despegar a sus escuadrillas y, en
consecuencia, sus cubiertas se hallaban vacías de
combustible, a pesar de lo que quedó fuera de combate
durante varios meses.
Hacia las 11:00 horas, mientras el Enterprise recuperaba las
escuadrillas que regresaban del ataque y se aprestaba a
hacer despegar una segunda oleada, atacó la segunda oleada
japonesa. La defensa antiaérea del San Juan y del South
Dakota, junto con los cazas del Enterprise, lograron
derribar a la mitad de los aviones atacantes, aunque el
resto logró ejecutar el ataque. Una bomba hizo explosión en
la cubierta de despegue, mientras que otra explotaba en las
cubiertas inferiores. Una tercera hizo estallar las reservas
de combustible. Sin embargo, la situación estaba controlada.
Pudo así escapar a un segundo ataque, llevado a cabo por
aviones torpederos, gracias a sucesivas maniobras de
evasión. Un tercer ataque contra el Enterprise fracasó,
aunque el South Dakota y el San Juan sufrieron daños leves.
Cuando el Enterprise hubo recuperado a todos los aviones en
vuelo (con dificultades, ya que sus ascensores habían
quedado destruidos), Kinkaid dio orden de interrumpir el
combate.
Los japoneses, inicialmente, quisieron perseguir a la flota
estadounidense, pero un ataque efectuado por aviones
Catalina durante la noche del 27 de octubre, añadido al
hecho de que ellos mismos habían perdido un gran número de
aviones, decidió al almirante Yamamoto a ordenar el regreso
de la flota japonesa a Truk.
Campaña editada a mano semi-historica
donde volaremos ambos bandos e intentaremos cambiar la
historia. La campaña comenzará el 24 de octubre de 1942 y se dará por
finalizada el 28.
Volaremos cinco misiones por día, de
noventa minutos de duración, siendo cuatro diurnas y una
nocturna:
- 1ª a las 7:00h.
- 2ª a las 10:00h.
- 3ª a las 13:00h.
- 4ª a las 16:00h.
- 5ª a las 19:00h.
De esta forma cubrimos cuatro días con veinte misiones.
Se volará con la instalación HSFX-7
y:
- Expert mode.
- HSFX History mod
Si estás interesado en volar
esta campaña o en seguir su evolución, misión
a misión, con briefings, etc.
pásate por nuestro
foro de
la campaña.
Roster de pilotos
(ordenados por empleo, número de misiones y resultados):
(*) Muertes o capturas del piloto.
Los pilotos derribados o capturados,
ven reseteado su roster y condecoraciones. Se supone que en
la siguiente misión se reincorporan como nuevos reemplazos.
Condecoración |
Pilotos |
 |
PA_Arba |
|