|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CAMPAÑAS.
29.- Prokhorovka 1943
Tras su desastrosa derrota en Stalingrado durante el invierno de 1942-43, las Fuerzas Armadas Alemanas lanzaron una ofensiva en el Este conocida como Operación Ciudadela el 4 de julio de 1943. El clímax de la Operación Ciudadela, la batalla de Kursk, implicó a más de 6.000 tanques, 4.000 aviones y 2 millones de combatientes y es recordada como la mayor batalla de tanques de la Historia.
Mapa del área de operaciones:
El punto culminante de la batalla fue el masivo combate blindado en Prokhorovka, que comenzó el 12 de julio. Pero mientras que los historiadores han catalogado Prokhorovka como una victoria de las tácticas imperantes soviéticas sobre el poder de fuego y los tanques alemanes pesados, las nuevas evidencias arrojan una luz muy diferente sobre el combate en el “reguero de la muerte”.
El objetivo de los alemanes durante Ciudadela era recortar un largo saliente en el Frente del Este que se extendía 70 millas hacia el oeste. El Grupo de Ejércitos Centro del Mariscal de Campo Günther von Kluge atacaría desde el flanco norte del saliente, con el 9 Ejército del Coronel General Walther Model encabezando la operación, el XLVI Cuerpo Panzer del General Hans Zorn en el flanco derecho y el XLI Cuerpo Panzer del Mayor General Josef Harpe en el izquierdo. Estaba planeado que el XLVII Cuerpo Panzer del General Joachim Lemelsen se dirigiera hacia Kursk y se encontrara allí con el Grupo de Ejércitos Sur del Mariscal de Campo Erich von Manstein, el 4º Ejército Panzer del Coronel General Hermann Hoth y con la Agrupación Kempf, comandada por el General Werner Kempf.
Oponiéndose a las fuerzas alemanas estaban el Frente Central Soviético, dirigido por el General Konstantin K. Rokossovsky, y el Frente de Voronezh, comandado por el General Nikolai F. Vatutin.
El Frente de Voronezh se enfrentaba al Grupo
de Ejércitos Sur alemán con tres ejércitos y dos en reserva. El 6º
Ejército de la Guardia, comandado por el Teniente General Mikhail N.
Chistyakov, y el 7º Ejército de la Guardia, al mando del Teniente
General M. S. Shumilov, defendían el centro y el flanco izquierdo.
Al este de Kursk, el Distrito Militar de la Estepa (renombrado
Frente de la Estepa el 10 de julio de 1943) del Coronel General Iván
S. Konev frenaría las rupturas alemanas, para después montar la
contraofensiva. Si el plan tenía éxito, los alemanes podrían
embolsar y destruir a más de cinco ejércitos soviéticos. Tal
victoria habría de forzar a los soviéticos a retrasar sus
operaciones y debería haber permitido a la Wehrmacht el respiro tan
desesperadamente necesitado en el Frente del Este. Sin embargo, el
9º Ejército de Model nunca llegó a romper las defensas soviéticas en
el norte y pronto se estancó en una guerra de desgaste que no podría
ganar.
Si estás interesado en volar esta campaña o en seguir su evolución, misión a misión, con briefings, etc. pásate por nuestro foro de campañas.
Roster de pilotos (ordenados por empleo, número de misiones y resultados):
(*) Muertes o capturas del piloto.
Los pilotos derribados o capturados, ven reseteado su roster y condecoraciones. Se supone que en la siguiente misión se reincorporan como nuevos reemplazos.
|