Imaginémonos en las seis de un
enemigo. El enemigo está girando moderadamente. Nosotros
le estamos siguiendo con las intenciones (obvias) de
derribarle. ¿Cómo le seguimos?.
Hay tres métodos básicos de seguimiento en combate
aire-aire.
1-Pure Pursuit
Viene a traducirse como "persecución pura".
Giramos con el enemigo, manteniéndolo constantemente en
nuestra mira. Básicamente le seguimos en su misma línea
de avance ,describiendo el mismo arco y trazando la
misma trayectoria.
Hay que tener en cuenta qué es eficaz. Es decir, si lo
que queremos es seguir al bandido y ya está, o
simplemente colocarnos a sus seis, la maniobra cumple.
Pero sin embargo si hacemos este tipo de persecución
nunca podremos derribar al bandido, simplemente porque
nunca aplicaremos deflexión y por ello, si disparamos,
fallaremos miserablemente.
2- Lead pursuit
Usando Lead Pursuit, apuntamos nuestro aparato por
dentro de la trayectoria que describe el aparato
enemigo; en la práctica le estamos "recortando el
camino".
Como se puede ver el aparato que intercepta sitúa su
vector de velocidad (la dirección a la que apunta) POR
DELANTE de la trayectoria del enemigo. El resultado es:
- El aparato en Lead Pursuit usa más G,s que con Pure
Pursuit (está girando más cerrado) luego pierde más
velocidad en el giro.
- El aparato en Lead Pursuit
recorre menor distancia que con Pure Pursuit (está, en
realidad, en un giro de interceptación total) durante el
recorrido total.
- El aparato en Lead Pursuit
tendrá opción de disparar puesto que con Lead Pursuit
estamos adelantándonos a la futura posición del enemigo:
básico en el tiro de deflexión.
- El aparato en Lead Pursuit debe andarse con cuidado
porque si sigue por ese camino puede estamparse contra
el enemigo.
Una imagen explicativa de ambos tipos de "pursuit",
utilizados para ejecutar una interceptación de un
bandido volando en línea recta. Arriba, Pure Pursuit.
Abajo, Lead Pursuit:

Figura 1: Pure Pursuit

Figura 2: Lead Pursuit
3-Lag Pursuit
"Lag" en ingles viene a querer
decir retraso. En este tipo de persecución apuntamos
nuestro vector de velocidad, y avión, POR DETRÁS de la
posición del enemigo.

El objetivo de éste tipo de
persecución es mantener nuestra posición respecto al
enemigo. Es particularmente útil en caso de que estemos
a las seis de un aparato que gira mejor que nosotros. El
enemigo puede estar girando en un círculo más cerrado,
pero nosotros podemos estar siguiéndole en un círculo
más amplio que recorremos a la misma velocidad angular.
¿Efectos?
- Desde luego olvidaros de disparar en una persecución
así. No tenemos solución de fuego posible.
- El giro es de G,s más ligeras
que en Pure y Lead Pursuit. En otras palabras,
conservaremos mejor nuestra velocidad (y nuestra
energía).
- Podemos mantener nuestra
posición de ventaja respecto a un enemigo que gire más
cerrado. Mientras él quema su velocidad y energía (y su
propia vida en el proceso) nosotros mantenemos la
posición y myor velocidad. Con lo que estamos ganando
todas las cartas.
Y bien, ¿CUÁL USAMOS ENTONCES?
Pues la respuesta es obvia: todas ellas. Cada una en su
momento.
Por ejemplo si estoy en un Fw-190
contra un Spitfire girando cerrado y me da por no
recurrir a combate de energía (la solución sería un
rollover o un yo-yo de alta o baja velocidad dependiendo
de la velocidad inicial), le seguiré en un Lag Pursuit.
Dado que yo voy a mantener mi velocidad alta y el
enemigo va endenteciéndose, acabaré por estar en una
posición en la cual tengo energía (velocidad) suficiente
para girar "por dentro de él" (aplicando Lead Pursuit).
Ganar una posición de tiro (recordemos, SÓLO PODEMOS
DARLE A ALGO CON LEAD PURSUIT).
Recordad: porque un avión a priori gire peor que otro
eso no indica que no pueda girar MÁS CERRADO... Aunque
sea por un corto período de tiempo. En el caso que os
explico, estamos "quemando" una ventaja energética para
ganar un disparo claro. Si el enemigo va mas lento y yo
voy más rápido, puedo elegir cuándo y cómo "quemo" esa
ventaja para ganar mi tiro.
Otro ejemplo de aplicación de persecuciones: Seguimos a
un bandido que está virando levemente. Si nuestro
aparato no es claramente más rápido (hablo del rango de
100km/h o más), como se nos ocurra hacer un Lead Pursuit
(cortar la trayectoria) estaremos usando más G,s. A la
corta eso implica que nos acercaremos (porque estamos
cortando por dentro y la distancia a recorrer es menor).
A la larga implica que estamos quemando más energía que
el enemigo, con lo que nuestra velocidad disminuirá y el
enemigo escapará: en una persecución de alta velocidad
-siempre- hay que hacer un Lag Pursuit.
A la inversa, si tenemos detrás a un aparato más o menos
parejo en velocidad con el nuestro, podemos hacer un
leve viraje a uno de los lados. Dado que la mayoría de
los pilotos tienden a aplicar Lead Pursuit en esos
casos, solo tenemos que prolongar la situación unos
segundos para luego nivelar nuestro aparato. El enemigo
habrá aplicado más G,s que nosotros, irá más lento y en
cuanto nivelemos, quedará claramente detrás.
PA_Ram