|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Artículos de Aviación.
14.- Nomenclatura aeronáutica. Sistema de designación alemán en la Segunda Guerra Mundial.
Entre 1919 y 1930 aproximadamente, la mayoría de los principales fabricantes de aviones alemanes utilizaban sistemas de numeración secuencial para designar a sus modelos, con diferentes tipos de prefijos. Esto llevó, por supuesto, a muchas duplicaciones. Por ejemplo, hubo no menos de seis diseños de aviones diferentes con número 33 (Caspar C 33, Focke-Wulf A 33, Heinkel HD 33, Junkers W 33, Klemm L 33 de BFW M 33).
- Me 262 A "Schwalbe "
Me-262
El número de modelo iba a ser único para todos los trabajos realizados después de 1930. La lista de los números fue gestionada por el Departamento Técnico y de Adquisiciones de la RLM. El símbolo de esta división fue GL / C, por lo tanto la lista que se conoce como el RLM-GL / Lista C.
Me-210
El número de modelo era precedido por un símbolo de dos letras para el fabricante (o diseñador en algunos casos) de la aeronave. La siguiente lista incluye a los fabricantes de uso común así como los diseñadores a los que se les concedió su propio prefijo:
Las letras del sufijo se utilizaron para designar a las versiones principales. Fueron asignados normalmente por orden alfabético. La primera versión de producción era el modelo "A". Por supuesto, hubo algunas excepciones, por ejemplo, cuando el sufijo "R" fue asignado a un Rekordflugzeug (aviones de registro, es decir, un modelo modificado para el propósito específico de batir un récord).
Además, "H" se utilizó para
designar un Höhenflugzeug (avión de gran altitud), en
varios casos. En los primeros años (hasta alrededor de
1935), las letras del sufijo a veces se escribían en
minúsculas, especialmente para los prototipos y modelos
que no eran de producción. Los prototipos y aviones de
prueba se utilizaban sin ningún sufijo en su
denominación (a excepción de la "V", véase el siguiente
apartado). Esta "V", no tiene el mismo significado que
en la V1 y/o V2
Sufijos numéricos adicionales se
utilizaban para designar a los subtipos de una versión.
El número "0" se utiliza con frecuencia para la
pre-producción. En algunos casos, esto no fue suficiente
y se añadió otro sufijo para distinguir entre las
configuraciones de un subtipo.
A veces, las modificaciones fueron
designados por "/ n U" (U = Umrüstbausatz - Kit de
conversión) o "/ n R" (R = Rüstsatz - add-on kit). Ambos
sufijos fueron utilizados para una sola vez y para
modificaciones a los modelos de series cortas de
producción. La pauta general fue usar / U n para las
modificaciones de fábrica, y / R n para modificaciones
de campo, pero hay numerosas excepciones. Otro fue el
sufijo "/ Trop", que se utilizó para designar a las
aeronaves específicamente modificadas para funcionar en
medio ambientes tropicales.
Bf 109 G6 Trop
Desde el año 1935 en adelante, los
prototipos y modelos de prueba por lo general no tenían
sufijo de versión, usándose una "V" (Versuchsflugzeug -
avión experimental) en su lugar. El número que sigue la
V designaba aeronaves y no modelos, es decir, el 262V3
fue el tercer prototipo del Me 262, y no el tercer
modelo experimental.
He 162 "Volksjäger"
|