Artículos de Aviación.

 

   

9.- Ataque a bombarderos desde la panza.

Esta técnica la he desarrollado a raíz de comprobar cuán eficaces son los artilleros dorsales y ventrales en IL-2. Consiste en mantenerse con nuestro caza casi todo el tiempo en el lugar más seguro en una formación de bombarderos: bajo sus panzas. En esta posición el arco de tiro de sus artilleros es prácticamente nulo, y sobre todo, su letalidad, muy pequeña.

Los pasos a seguir (hay que ser extremadamente disciplinados y pacientes en su ejecución) son los siguientes:

1º Una vez localizada la formación de bombarderos enemigos, no buscamos sus seis sino sus panzas. El objetivo es navegar hasta colocarnos por debajo de ellos a unos 80m:
 

 

2º Debemos buscar la panza del primer aparato de la formación (del líder) y nunca las de los aparatos de cola. El motivo es porque en la maniobra, atacando al primer bombardero no nos exponemos al fuego del resto de artilleros de cola o ventrales, porque por delante de nuestro blanco ya no viaja ningún otro aparato. Si atacáramos al último, en determinados momentos de la maniobra quedaríamos expuestos. Atacando al líder, el único fuego que deberíamos recibir es el del morro del bombardero que le sigue, pero de forma ineficaz, como veremos.
 

3º Cuando estemos bajo él, tiramos suavemente de la palanca para acortar la distancia y disparar en el momento en que la silueta (panza) del aparato enemigo se cruce por delante de nuestra Revi:
 

 

La ventana temporal de fuego es de apenas un segundo, por lo que hay que aprovechar bien cada pasada (hace falta un poco de práctica). Como veréis, en este momento sí cruzamos las líneas de tiro de los artilleros de cola y dorsales enemigos, pero a una enorme velocidad y casi volando en vertical, lo que nos permite salir airosos.

4º Una vez hemos hecho lo anterior, nos encotraremos sobre el bombardero en vez de bajo él. Rápidamente hay que alabear para invertir nuestra posición y volver a bajar. En el picado invertido tendremos una nueva oportunidad de fuego que podemos aprovechar:
 


5º Rápidamente nos volvemos a colocar bajo sus panzas. Maniobramos otra vez y buscamos una nueva trepada, pasada y disparo. Y así sucesivamente, hasta derribarlos a todos o quedarnos sin munición.
 

 

Hay que tener mucho cuidado con no quedarse arriba ni medio segundo. Se trata de cortar la trepada, invertir mediante alabeo y volver a tirar de la palanca para caer de nuevo. Intercambiamos velocidad por altitud o altitud por velocidad, por lo que mantendremos prácticamente constante nuestra energía, lo que nos permitirá viajar indefinidamente bajo los bombarderos. Éstos pueden maniobrar para evitarnos. Sobre todo alabearán a un lado u otro o virarán ampliamente para complicarnos la solución de fuego (mucho más compleja que si se mantuvieran en vuelo nivelado). El truco en este momento es usar el timón a conveniencia en cada pasada.

Del mismo modo, en la trepada si el aparato enemigo reduce velocidad, deberemos cerrar gases e incluso sacar flaps combat. Las pasadas son casi verticales y muy rápidas, por lo que hay un elevado riesgo de colisión.

Si lo hacemos disciplinadamente, el resultado os sorprenderá:
 

 

A pesar de que he añadido imágenes, esta maniobra es mejor comprendida de forma dinámica. Aquí os dejo un track en el que empleo esta técnica contra una formación de tres IL-4 "veteran". En este nivel de dificultad, los artilleros son extremadamente agresivos (veréis algunos impactos en mi aparato, aunque de escasa importancia). Y sobre todo, veréis que los bombarderos intentan evitar las acometidas iniciando virajes, aunque al final caen los tres, uno detrás de otro.

Link al Track

El track debéis copiarlo en la carpeta "records" de vuestro juego. La podéis seleccionar en el "Play Track" con el nombre "Panza.ntrk". Os recomiendo que lo veáis con las vistas originales (en cabina) y luego con vistas externas. Está volada con cockpit cerrado y sin usar vistas externas (con TrackIR).
 

 

PA_Willy