Los reactores modernos utilizan unos generadores asociados a las turbinas para generar electricidad. Esa electricidad puede almacenarse en la batería principal (cerca del morro y de la cabina, en el subsuelo) y en otra red de baterías que puede estar en el suelo de la bodega. El tema es que en un avión actual, las baterías no se usan en vuelo sino para arrancar los sistemas y APU en tierra antes del despegue y cuando es requerida electricidad sin las turbinas en funcionamiento.
En algunos aparatos más grandes hay un generador de emergencia que funciona con el flujo del aire (como nuestros molinos en tierra) y que puede alimentar los sistemas vitales del aparato. Desconozco si el avión siniestrado contaba con este sistema (RAT, Ram Air Turbine).
En síntesis y de lo que he leído, si el aparato no tiene un generador de emergencia como el RAT y cuenta sólo con las turbinas para generar electricidad, en cuanto éstas dejan de girar fallan los sistemas eléctricos y después, los hidráulicos.
Vuelo 2933 de LaMia
Re: Vuelo 2933 de LaMia
Creo que el avión siniestrado era un RJ85. Si mirais sus especificaciones cuenta con APU, aunque podía ser operado manualmente. En cualquier caso, como bien decís, las baterías funcionaban ya que podía comunicarse por radio y sacar el tren, además si mirais la carta estaba a solo unas 14 NM de cabecera.
No se si la teoría del temor a la multa es cierta o no (no creo que nadie se juegue la vida hasta tal extremo pero...), en cualquier caso creo que tenía suficiente energía (tanto potencial como eléctrica) para llegar, ¿por qué no lo hizo?, supongo que la investigación lo dirá.
No se si la teoría del temor a la multa es cierta o no (no creo que nadie se juegue la vida hasta tal extremo pero...), en cualquier caso creo que tenía suficiente energía (tanto potencial como eléctrica) para llegar, ¿por qué no lo hizo?, supongo que la investigación lo dirá.

'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
- PA_Trenkos
- Líder-Piloto
- Mensajes: 3552
- Registrado: 05 Oct 2012, 14:15
Re: Vuelo 2933 de LaMia
A eso voy, un avión se le paran las turbinas y no es capaz de planear mínimamente durante unos kilómetros?
Yo no se nada de esto pero me parece raro.
Yo no se nada de esto pero me parece raro.

Re: Vuelo 2933 de LaMia
Todo depende de la relación peso/empuje. Esto no era un ULM, si a un avión de transporte cargado se le paran las turbinas, la capacidad de planeo me da que es mínima... Aparte de que el terreno en este caso era impracticable para una toma de emergencia, una zona muy escarpada .

Re: Vuelo 2933 de LaMia
Por lo que he leído, el avión llevaba combustible justo para llegar, y el asunto es como lo describe Willy. La APU es para inicialización y puesta en marcha del avión, y las baterías que lleva el avión no son suficientes para mantener su electrónica en vuelo, sino que el avión tiene electricidad suficiente cuando están las turbinas en funcionamiento.
El problema es que cuando llegó, el controlador lo dejo en dos esperas, puesto que dos aparatos antes que él declararon emergencia, uno por pérdida de combustible y el otro no se porque.
El caso es que el piloto del avión siniestrado no llegó a pedir emergencia porque se quedaba sin combustible, porque si el declara emergencia al estar por debajo de bingo, automáticamente la preferencia la tendría él, y el controlador le hubiera dado vectores para aterrizaje. Claro, luego hubiese tenido que afrontar el multazo que le hubieran metido, que desde luego si volaba en esas condiciones era mas que merecido. Y es muy posible que esa fuese la razón, en definitiva, para que no declarase emergencia, puesto que en realidad el avión era del piloto y de un socio mas, y solo tienen ese avión obviamente, luego eso nos da idea de la capacidad económica que pudiesen tener.
Lo ilógico de todo esto es que la carga de combustible que debe llevar el avión no es una norma general de aplicación a todo el Mundo, sino que cada país tiene su norma. Hay algunos que dicen que tienes que llevar el combustible para el viaje mas para un circuito en emergencia, mas media hora de vuelo, otros que directamente te dan una carga de combustible de media hora, etc.
Fresco
El problema es que cuando llegó, el controlador lo dejo en dos esperas, puesto que dos aparatos antes que él declararon emergencia, uno por pérdida de combustible y el otro no se porque.
El caso es que el piloto del avión siniestrado no llegó a pedir emergencia porque se quedaba sin combustible, porque si el declara emergencia al estar por debajo de bingo, automáticamente la preferencia la tendría él, y el controlador le hubiera dado vectores para aterrizaje. Claro, luego hubiese tenido que afrontar el multazo que le hubieran metido, que desde luego si volaba en esas condiciones era mas que merecido. Y es muy posible que esa fuese la razón, en definitiva, para que no declarase emergencia, puesto que en realidad el avión era del piloto y de un socio mas, y solo tienen ese avión obviamente, luego eso nos da idea de la capacidad económica que pudiesen tener.
Lo ilógico de todo esto es que la carga de combustible que debe llevar el avión no es una norma general de aplicación a todo el Mundo, sino que cada país tiene su norma. Hay algunos que dicen que tienes que llevar el combustible para el viaje mas para un circuito en emergencia, mas media hora de vuelo, otros que directamente te dan una carga de combustible de media hora, etc.
Fresco
Re: Vuelo 2933 de LaMia
PA_Fresco escribió:Por lo que he leído, el avión llevaba combustible justo para llegar, y el asunto es como lo describe Willy.


