Aprovecho para unirme a todos los que flipan con la campaña. Tremendamente inmersiva, un montón de vuelos en el aire, y muy bien ambientada. Y el truco o lo que fuese que empleó Gasofa para "trastear" con el comportamiento de la IA del eje, sobresaliente. Sin convertirse en intocables, los cazas con los que nos enfrentamos, IAR 81 creo, que normalmente son una castaña, plantearon un buen combate y dieron mucha guerra, de hecho dejamos uno por "finiquitado" y al cabo de un momento nos lo volvimos a encontrar entrando al combate como un obús.
De nuestro vuelo (el de los MIG 3, indicativo azul), poco que comentar. Sensaciones encontradas porque, por un lado, el puente de Kalach no sobrevivió y por tanto nuestra misión no se cumplió, pero el sistema de CAP que hicimos en altura fue muy satisfactorio. Una por la magnífica navegación de Willy, pese a tener que esperarme después de cada viraje; también por el combate en sí, que como digo tuvo su miga, y también por el desempeño de nuestra propia IA, que por una vez se puso las pilas y combatió con mucha efectividad.
Otra cuestión que comentamos fue que resultó un acierto volar los dos humanos como miembros del mismo elemento en lugar de escoger los números 1 y 3, volando de líderes con sus respectivos puntos. De esta forma, y siguiendo el razonamiento que hicimos en la campaña del 69th sqn, eso nos permitió desentendernos de la IA por un lado,y por otro coordinarnos de manera más clara y eficiente entre lider y punto, intercambiando puestos en algún momento y manteniendo la cobertura mutua, lo cual volando un cacharro como el MIG 3 (pese a que me está sorprendiendo ese avión), pues resulta de lo más conveniente para sobrevivir.
Por cierto, cuando el padrecito stalin pregunte por los culpables de que unos stukas zarrapastrosos se cargasen el puente, yo pienso responder al comisario político que busque en el vuelo rojo, que para eso hacían la CAP "baja" en sus flamantes La5, y acabaron no se cómo atacando heinkels cargados de peluches sobre Pitomnik.


Saludos