ju52 detector de minas

Donde los pilotos se reúnen tras sus vuelos para beber cerveza fría y brindar a la salud de los caídos. Offtopic.
Responder
Avatar de Usuario
PA_Overlord
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2157
Registrado: 02 Jul 2011, 12:44
Contactar:

ju52 detector de minas

Mensaje por PA_Overlord »

A traves de un link de SG1_Gunkan
mirar este enlace
http://www.flickr.com/photos/deckarudo/ ... otostream/

FLIPO NI IDEA DE ESTO!!

no os perdais el resto de la galeria
Avatar de Usuario
PA_Fresco
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2365
Registrado: 25 Nov 2008, 09:14

Re: ju52 detector de minas

Mensaje por PA_Fresco »

Se trata de un mecanismo para hacer explotar minas con espoleta magnética.

Los alemanes desarrollaron versiones tanto del trimotor Junkers Ju 52/3m como del hidroavión Bv 138B-0. Ambos aparatos estaban dotados de un gran anillo de duraluminio de unos 14 m de diámetro, suspendido bajo las alas; alimentado por un motor y un generador de electricidad de 15kW y 300 A instalado dentro del fuselaje, este anillo creaba un intenso campo magnético que, a unos 25 m de altura sobre la superficie del mar, hacía estallar las minas magnéticas que sobrevolaba. Para completar este tipo de defensas, los Ju 52 barreminas contaron también con el K-K Gerät, un equipo para detonar minas acústicas mediante el disparo de cargas explosivas.

Por otro lado, este dispositivo es muy parecido a los actuales MAD de los aviones de patrulla mmarítima y ASW tipo Orión, Neptune y similares.

Se trata ni mas ni menos que de un sensor que mide el campo magnético que sobrevuela el avión, y que viene siendo mas o menos constante. Normalmente una gran masa de metal (como por ejemplo un barco o un submarino) tienen su propio campo magnético, de tal forma que altera el campo magnético de la tierra que se detecta sobre ese punto. Por tanto, cuando el sensor detecta una variación significativa de campo, suele significar que hay una gran masa metálica por allí, lo que en medio del mar solo puede significar un submarino en inmersión.

No obstante, el problema del sensor es que tiene muy corto radio de sensibilidad, lo que significa que prácticamente el sensor tiene que pasar sobre la vertical del submarino para detectar la variación del campo magnético, lo que en medio del mar suele ser bastante dificil.

Por tanto, una vez se tiene un contacto positivo con sonoboyas o sensores pasivos, y se sitúa el contacto mas o menos en una zona determinada, el avión va efectuando un patrón de pasadas hasta que el sensor detecta con cierta exactitud la posición del contacto, y a partir de ahí empieza el patrón de ataque, pero eso es otra historia.

Imagen

Fresco+
Avatar de Usuario
PA_Centauro
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 7134
Registrado: 26 Abr 2010, 14:36

Re: ju52 detector de minas

Mensaje por PA_Centauro »

Gracias Fresco.

Fueron realmente eficaces estos antiminas? Porque, que yo sepa, no se han vuelto a utilizar.
[250H] Centauro
EAV | Ala15V _Centauro
https://eav.com.es/
Avatar de Usuario
PA_Overlord
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2157
Registrado: 02 Jul 2011, 12:44
Contactar:

Re: ju52 detector de minas

Mensaje por PA_Overlord »

interesante

mirar...este invento era mas casero, un antitanque, un cordelin hasta la cabina y listo
http://www.flickr.com/photos/deckarudo/ ... /lightbox/
Avatar de Usuario
PA_Centauro
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 7134
Registrado: 26 Abr 2010, 14:36

Re: ju52 detector de minas

Mensaje por PA_Centauro »

Pues mira, el cazaminas no está modelado, pero este si; http://www.sas1946.com/main/index.php/t ... 936.0.html

Imagen

Un saludo
[250H] Centauro
EAV | Ala15V _Centauro
https://eav.com.es/
Avatar de Usuario
PA_Fresco
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2365
Registrado: 25 Nov 2008, 09:14

Re: ju52 detector de minas

Mensaje por PA_Fresco »

PA_Centauro escribió:Gracias Fresco.

Fueron realmente eficaces estos antiminas? Porque, que yo sepa, no se han vuelto a utilizar.
Hombre, eficaces si que lo fueron. No obstante, ya no tienen validez puesto que:

a) El avión debe sobrevolar la vertical de la mina, y la amplitud del campo magnético generado debe ser tan grande como para que el sensor de la mina se confunda y detone (se tiene que simular la variación de campo similar a la que supone una masa de metal de mas de 3.000 toneladas...)

b) Y fundamentalmente, porque en vista de esto, las minas se dotaron de mas de un sensor de explosión. Así, además de sensor magnético, se les colocó uno acústico, o de contacto..., por tanto, de nada te vale "engañar" a un sensor solo, sino que deben ser los dos al unísono los que hacen detonar la mina.

En cualquier caso, los campos de minas desplegados en los puertos alemanes del Báltico y del Mar del Norte por los aliados provocaron el bloqueo de esos puertos, que nunca pudieron ser despejados de una forma práctica para el paso normal de buques. En el Pacífico, en el final de la guerra los americanos lograron bloquear prácticamente al 100% los puertos japoneses con densísimos campos de minas.

Fresco+
Responder

Volver a “Cantina”