El proyecto en el que estoy liado

Comentarios y anuncios de los mods que van publicándose en diferentes sitios. Instalación, recomendaciones, configuraciones...
Avatar de Usuario
Jeronimo
Mensajes: 2773
Registrado: 23 Ene 2010, 19:28

Re: El proyecto en el que estoy liado

Mensaje por Jeronimo »

ton414 escribió: Pues pregunta lo que quieras, para eso estamos. ;)
Por ejemplo para importar una malla (en formato binario, las originales) en 3ds Max se suele utilizar la herramineta “buggy-buggy importer/exporter”, y para exportarla de nuevo a IL-2 también, es la mejor opción.
Con mallas en formato de texto no funciona dicha herramienta, y hay que utilizar MshConverter para convertirlas en archivos 3ds que si pueden ser importados a 3ds max, aunque se pierde el suavizado.

Pues ya me explicaras como funciona el Buggy-buggy, porque yo no he sabido y estoy a base de MshConverter p´arriba MshConverter p´abajo, vamos que al principio iba de craneo. 8-}


P.D. Para los malpensados, no estamos hablando del baile del Buggy-buggy. :ymdevil:
Imagen
Velocidad, altitud o cabeza: por lo menos dos son siempre necesarios para terminar con éxito el vuelo.
Avatar de Usuario
ton414
Mensajes: 927
Registrado: 31 Ene 2010, 16:06

Re: El proyecto en el que estoy liado

Mensaje por ton414 »

Aquí tienes "Buggy-Buggy importer/exporter":
http://www.mediafire.com/?diev8sbikvdi4pt

Los archivos tienes que ponerlos dentro de la carpeta "Scripts":
C:\Archivos de programa\Autodesk\3ds Max 2009\Scripts

Como digo sólo trabaja con archivos msh en formato binario (los originales de IL-2), si intentas importar un archivo msh de texto (los que ya han sido modificados o creados por los modders), produce un error en 3ds Max.

Para importar un archivo msh selecciona la pestaña "Utilities", pulsas en "MaXScrip", en la ventanita de abajo seleccionas "Buggy-Buggy IL2 importer" y pulsas en "import IL2".
En la ventana que se abre puedes seleccionar el archivo msh que quieres importar.
Lo va importar todo, no sólo la malla principal: sombras, LODs, etc. Tú seleccionas en que quieres trabajar, incluso puedes hacerlo en todo a la vez.

Imagen

Para exportar los mismos pasos que antes, solo que ahora seleccionas "Buggy-Buggy IL2 exporter", pulsas en "Select by Name", y ahora en la ventana que se abre te aparecen las distintas partes que componen ese archivo msh, generalmente aparece marcado la parte en la que estás trabajando, y sólo tienes que hacer doble click sobre ella. pero como ves en la imagen también lo puedes hacer en la raíz del archivo y exportarlo todo. (las imágenes son de una hélice porque las hice para un pequeño tutorial en Free Modding)

Imagen

Una vez hecho esto, pulsas sobre el botón "Open Listener", y aparece la ventana "MaxScrip Listener", aquí puedes seleccionar lo que quieras, es un bloc de notas, copiarlo y pegarlo en el archivo msh con el que estés trabajando, pero si por ejemplo estás trabajando con todas las partes, en "edit" puedes guardarlo directamente como un archivo msh de texto.
También te puede ser muy útil para convertir archivos msh binarios a archivos de texto.
MshConverter sólo lo utilizo cuando tengo un archivo msh de texto y lo tengo que pasar a 3ds para poderlo importar a 3ds Max.
Otra herramienta muy útil es "Sknil", pero sólo sirve para visualizar mallas o todo el conjunto.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
PA_Centauro
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 7134
Registrado: 26 Abr 2010, 14:36

Re: El proyecto en el que estoy liado

Mensaje por PA_Centauro »

@Jero, cómo haces para que te salgan los fps y temp de la gráfica + unos % (del procesador??)?

Lo fps lo hacía con fraps, pero veo que no es lo que utilizas. Es para ajustar el ordenador para misiones con muchos objetos como en la SEOW.

Un saludo
[250H] Centauro
EAV | Ala15V _Centauro
https://eav.com.es/
Avatar de Usuario
PA_Willy
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 12150
Registrado: 24 Nov 2008, 17:51

Re: El proyecto en el que estoy liado

Mensaje por PA_Willy »

Con MSI Afterburner, AIDA 64 (sucesor de Everest) o similar.
Imagen
Avatar de Usuario
Jeronimo
Mensajes: 2773
Registrado: 23 Ene 2010, 19:28

Re: El proyecto en el que estoy liado

Mensaje por Jeronimo »

PA_Willy escribió:Con MSI Afterburner, AIDA 64 (sucesor de Everest) o similar.
Pleno al quince. :-bd
Imagen
Velocidad, altitud o cabeza: por lo menos dos son siempre necesarios para terminar con éxito el vuelo.
Avatar de Usuario
ton414
Mensajes: 927
Registrado: 31 Ene 2010, 16:06

Re: El proyecto en el que estoy liado

Mensaje por ton414 »

Lo dicho, dejó aquí el enlace de La Biblia del Modelado en IL-2 por si alguien tienen interés en esto del modelado para IL-2. ;)

http://www.smsp.org/il2/3d_modeling_bible/index.html
Imagen
Avatar de Usuario
Jeronimo
Mensajes: 2773
Registrado: 23 Ene 2010, 19:28

Re: El proyecto en el que estoy liado

Mensaje por Jeronimo »

Un millón de gracias Ton ;)
Imagen
Velocidad, altitud o cabeza: por lo menos dos son siempre necesarios para terminar con éxito el vuelo.
Avatar de Usuario
bukanero101
Mensajes: 2
Registrado: 06 Ene 2010, 22:46

Re: El proyecto en el que estoy liado

Mensaje por bukanero101 »

buen trabajo te lo curras :-bd
...NO TENGO MAS QUE OFRECERLES QUE SANGRE, SUDOR Y LAGRIMAS...Imagen
Responder

Volver a “MODS para IL-2 Sturmovik 1946”