Aquí tienes "Buggy-Buggy importer/exporter":
http://www.mediafire.com/?diev8sbikvdi4pt
Los archivos tienes que ponerlos dentro de la carpeta "Scripts":
C:\Archivos de programa\Autodesk\3ds Max 2009\
Scripts
Como digo sólo trabaja con archivos msh en formato binario (los originales de IL-2), si intentas importar un archivo msh de texto (los que ya han sido modificados o creados por los modders), produce un error en 3ds Max.
Para importar un archivo msh selecciona la pestaña "Utilities", pulsas en "MaXScrip", en la ventanita de abajo seleccionas "Buggy-Buggy IL2 importer" y pulsas en "import IL2".
En la ventana que se abre puedes seleccionar el archivo msh que quieres importar.
Lo va importar todo, no sólo la malla principal: sombras, LODs, etc. Tú seleccionas en que quieres trabajar, incluso puedes hacerlo en todo a la vez.
Para exportar los mismos pasos que antes, solo que ahora seleccionas "Buggy-Buggy IL2 exporter", pulsas en "Select by Name", y ahora en la ventana que se abre te aparecen las distintas partes que componen ese archivo msh, generalmente aparece marcado la parte en la que estás trabajando, y sólo tienes que hacer doble click sobre ella. pero como ves en la imagen también lo puedes hacer en la raíz del archivo y exportarlo todo. (las imágenes son de una hélice porque las hice para un pequeño tutorial en Free Modding)
Una vez hecho esto, pulsas sobre el botón "Open Listener", y aparece la ventana "MaxScrip Listener", aquí puedes seleccionar lo que quieras, es un bloc de notas, copiarlo y pegarlo en el archivo msh con el que estés trabajando, pero si por ejemplo estás trabajando con todas las partes, en "edit" puedes guardarlo directamente como un archivo msh de texto.
También te puede ser muy útil para convertir archivos msh binarios a archivos de texto.
MshConverter sólo lo utilizo cuando tengo un archivo msh de texto y lo tengo que pasar a 3ds para poderlo importar a 3ds Max.
Otra herramienta muy útil es "Sknil", pero sólo sirve para visualizar mallas o todo el conjunto.
