Dedicado a los "queremos más", "que pasa con el viaje?", "ya se ha rajado seguro", etc etc etc...
Tramo nº 2 - Vuelo nº 1
Desde
Vantaa (EFHK)
Helsinki, Finlandia
17/06/15 - 10:35
Hasta
Khrabrovo (UMKK)
Kaliningrado, Rusia
17/06/15 - 13:15
Me guiaré por las estaciones VOR de Kuressaare, Liepaja y el NDB de Kaliningrado para llegar al destino.
Después de bastante tiempo varado en Finlandia, primero por las condiciones meteorológicas y luego por el tiempo (la vida real manda, ya sabéis), continuamos el viaje alrededor del mundo. Iniciamos el segundo tramo, que nos llevará desde Finlandia hasta Egipto. Este primer vuelo sigue prácticamente la ruta del anterior, con la salvedad de que aterrizaremos en territorio ruso.
En plataforma de Vantaa, con un tiempo inmejorable, iniciamos las comprobaciones previas al arranque de motores. Por ahora no hay ningún problema en los motores ni resto de equipamiento, y el ajuste de los turbos parece que esta vez no va a dar ningún problema.
Una vez autorizados por torre, rodamos a punto de espera de la pista 22L. El tráfico en el aeropuerto es intenso, tanto en tierra como en el aire.
Cuando es nuestro turno, nos autorizan a entrar y despegar...
Una vez en aire, realizamos el checklist tras el despegue y viramos hacia el primer punto de nuestra ruta, el VOR de Kuressaare, mientras ascendemos a nivel de vuelo FL185.
Ascendemos y vamos dejando atrás la costa sur de Finlandia (vaya tiempecito que os gastáis, Keko

)
Alcanzamos la altitud de crucero del vuelo de hoy, mientras el cielo se va cubriendo de nubes y tenemos un fuerte viento lateral que nos desplaza a la izquierda de nuestra ruta, sobre el territorio de Estonia.
Comprobamos que todo funciona de forma correcta y, con los motores en parámetros normales y compensado el avión, activamos el C-1.
Sobre Letonia, parece que las nubes van desapareciendo. El METAR del destino que consulté antes de despegar indicaba nubes dispersas a 2,400 pies y fragmentadas a 10,000 pies.
Alcanzando el VOR de Liepaja. Al fondo se puede ver la ciudad y su puerto, el más grande del Báltico, y el único que no se congela en invierno

.
Viramos al sur, hacia Kaliningrado, e iniciamos el descenso. Eso que parece la Manga del Mar Menor es en realidad el Parque Natural de Kursiu Nerijos, en Estonia

.
Empezamos a ver muchas nubes y poca tierra, y eso no es nunca buena señal.
Por suerte, tenemos el NDB de Khrabrovo para guiarnos y, en el último momento, un agujero entre las nubes nos permite ver el aeropuerto.
Configuramos para aterrizaje y entramos en viento en cola izquierda de la pista 06.
En final de la 06, un poco altos.
Corta final, con la senda de vuelo ya ajustada, y secuencia del aterizaje.
Salimos de pista y rodamos a la plataforma asignada.
Y ya en plataforma, con los motores apagados y esperando al siguiente vuelo.
Un saludo.