Cuaderno de bitácora - Oblt.z.S. W. Heidkamp

Donde los pilotos se reúnen tras sus vuelos para beber cerveza fría y brindar a la salud de los caídos. Offtopic.
Responder
Avatar de Usuario
PA_Willy
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 12148
Registrado: 24 Nov 2008, 17:51

Cuaderno de bitácora - Oblt.z.S. W. Heidkamp

Mensaje por PA_Willy »

Estoy de vacaciones... O:-)

Cuaderno de bitácora - Oblt.z.S. W.Heidkamp

En formato PDF.

Pretende ser el cuaderno de bitácora del Oberleutnant zur See W.Heidkamp :D al mando del U-62, Kiel, en la Segunda Guerra Mundial. Las reseñas son diarias (de momento sólo hay seis días de navegación). Iré completándolo conforme avance la campaña.

El simulador: SH4 1.5 +[RFB 1.52, RSRDC 421, Ops. Monsun 705, Real Environment]. Campaña dinámica del Atlántico Norte, 1939-1945.

Espero que lo disfrutéis al menos la mitad que yo haciéndolo. :)
Imagen
Ram
Mensajes: 159
Registrado: 28 Nov 2008, 21:33

Re: Cuaderno de bitácora - Oblt.z.S. W. Heidkamp

Mensaje por Ram »

Menuda maravilla, willy. Voy a tener que darle una oportunidad a los sub alemanes en el SH4 con los mods que hay...al SH3 lo tengo ya prácticamente olvidado.


Una acotación...no quisiera pecar de picajoso o puntilloso, pero si la mar está tan movida que las guardias de puente se ven reducidas en tu relato, por qué insistir en navegación de superficie?
.
En la zona de patrulla tal vez no, puesto que en dicha zona el estar en superficie era casi cosa obligada, pero si estas en ruta, en tránsito, hacer navegación sumergida emergiendo solo para recarga de combustible es una opción perfectamente válida y de hecho bastante más cómoda que tener que lidiar con el temporal continuamente...
Avatar de Usuario
PA_Willy
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 12148
Registrado: 24 Nov 2008, 17:51

Re: Cuaderno de bitácora - Oblt.z.S. W. Heidkamp

Mensaje por PA_Willy »

PA_Ram escribió:Una acotación...no quisiera pecar de picajoso o puntilloso, pero si la mar está tan movida que las guardias de puente se ven reducidas en tu relato, por qué insistir en navegación de superficie?
.
En la zona de patrulla tal vez no, puesto que en dicha zona el estar en superficie era casi cosa obligada, pero si estas en ruta, en tránsito, hacer navegación sumergida emergiendo solo para recarga de combustible es una opción perfectamente válida y de hecho bastante más cómoda que tener que lidiar con el temporal continuamente...
Efectivamente. A las pocas horas me sumergí a 20m y no hay movimiento ninguno. De hecho ya está en el cuaderno. Pero sólo actualizaré el cuaderno cuando haya añadido cinco días de navegación (salvo que ocurra algo relevante antes). Éste es el extracto del mismo día 8 de septiembre:
A las 19:52h. ordeno inmersión a 20m para que todos podamos descansar, dejando arriba el oleaje y las sacudidas. Al U-62 le cuesta la friolera de 4 minutos desaparecer de la superficie a avante media. Las tremendas embestidas y las olas, elevando constantemente el sumergible, hacen muy difícil llenar los tanques de lastre. A menudo las hélices quedan fuera del agua también.

La quietud aquí abajo contrasta con la tempestad. A veinte metros el silencio es casi total. Sólo se oye el rítmico zumbido de los motores eléctricos moviendo los ejes de impulsión. Por primera vez en muchas horas, el submarino permanece estable y nivelado. Aprovecho para descansar unas horas antes del amanecer.
Imagen
Avatar de Usuario
Sergei
Mensajes: 3096
Registrado: 30 Abr 2009, 12:20

Re: Cuaderno de bitácora - Oblt.z.S. W. Heidkamp

Mensaje por Sergei »

PA_Willy escribió: Efectivamente. A las pocas horas me sumergí a 20m
Con permisito:
Tengo bastante olvidado el tema sub, y mis conocimientos y datos técnicos oxidadillos pero, sí que recuerdo que en navegación sumergida (y hablo del SHIII), se le conseguía ganar 1 ó 2 nudos extra al navegar a profundidad opertiva.
En el tipo VII y el IX, esta profundidad rondaba los 100-125 metros, en el tipo IIC no lo recuerdo pero creo que era alrededor de 50-75 metros.
Además a esa profunidad operativa también notaba un incremento en el rendimiento del hidrófono.

Es solo un consejillo claro, pero 20 metros se me antojan escasos como profundidad de navegación :-? ... a no ser claro, que tengas por objetivo ir haciendo continuas inmersiones y salidas a superficie.

Por cierto que vaya gráficos... ya veo que no es solo en los aviones dónde sacas rendimiento del equipo de la NASA. :D
Imagen
Un avión bello nunca puede volar mal.
Avatar de Usuario
PA_Willy
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 12148
Registrado: 24 Nov 2008, 17:51

Re: Cuaderno de bitácora - Oblt.z.S. W. Heidkamp

Mensaje por PA_Willy »

PA_Sergei escribió:Tengo bastante olvidado el tema sub, y mis conocimientos y datos técnicos oxidadillos pero, sí que recuerdo que en navegación sumergida (y hablo del SHIII), se le conseguía ganar 1 ó 2 nudos extra al navegar a profundidad opertiva.
En el tipo VII y el IX, esta profundidad rondaba los 100-125 metros, en el tipo IIC no lo recuerdo pero creo que era alrededor de 50-75 metros.
Además a esa profunidad operativa también notaba un incremento en el rendimiento del hidrófono.

Es solo un consejillo claro, pero 20 metros se me antojan escasos como profundidad de navegación :-? ... a no ser claro, que tengas por objetivo ir haciendo continuas inmersiones y salidas a superficie.

Por cierto que vaya gráficos... ya veo que no es solo en los aviones dónde sacas rendimiento del equipo de la NASA. :D
Todo lo que dices es cierto. Lo tendré en cuenta.

:-bd
Imagen
Avatar de Usuario
PA_Willy
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 12148
Registrado: 24 Nov 2008, 17:51

Re: Cuaderno de bitácora - Oblt.z.S. W. Heidkamp

Mensaje por PA_Willy »

Menuda maravilla, willy. Voy a tener que darle una oportunidad a los sub alemanes en el SH4 con los mods que hay...al SH3 lo tengo ya prácticamente olvidado.
De hecho SH3 ya no tiene sentido en mi disco duro. SH4 1.5 con los mods que he puesto (la versión vainilla no es comparable) te da todo lo que te da SH3 y más. Unos excelentes gráficos y el modo carrera histórico y perfeccionado. Una imagen vale más que mil palabras:

Imagen

Y espera a que salga el GWX para este SH4.

Desinstalando SH3 después de muuuuuuchos años... :-h
Imagen
Avatar de Usuario
Horse
Mensajes: 1576
Registrado: 24 Nov 2008, 22:10

Re: Cuaderno de bitácora - Oblt.z.S. W. Heidkamp

Mensaje por Horse »

Como se decia antiguamente : "El rey a muerto,larga vida al rey "

En mi disco duro siempre habra un lugar para SHIII, no lo puedo negar soy un romantico. Fue el primer simulador al que le eche hooooras.
Imagen

La hélice es un ventilador que mantiene fresquito al piloto. En cuanto se para el piloto empieza a sudar ...
Avatar de Usuario
PA_Willy
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 12148
Registrado: 24 Nov 2008, 17:51

Re: Cuaderno de bitácora - Oblt.z.S. W. Heidkamp

Mensaje por PA_Willy »

Bitácora actualizada a 17 de septiembre (dos semanas de navegación).

Saludos.
Imagen
Responder

Volver a “Cantina”