El Messer Español por antonomasia

Links a los mejores autores y packs. Previews.
Avatar de Usuario
Otto_Mas
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2010, 21:25

El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Otto_Mas »

Hola a todos:
Desde que empecé el año pasado con el IL-2, me he preguntado como puede ser, que hayan modelado aviones de posguerra, y un avión con el que incluso han rodado la película "La Batalla de Inglaterra" no esté el representado en el IL-2.
Imagen

Imagen

El HA-1112 "Buchón", es un avión muy admirado por los británicos ya que es una versión de su "tradicional enemigo" Aleman, ..pero con un potente motor ROLLS-ROYCE Merlin britanico, ..se comenta en algunos foros que incluso el motor era mas potente que el Daimler-Benz de las últimas versiones Alemanas, y en los despegues había que compensar con mucho timón el efecto del par motor (torque roll), incluso se recomendaba en los manuales del avión no dar mas del 80% del gas en el despegue.
Imagen

En fin que no estaría de mas modelarlo para el IL-2 con sus cañones HISPANO-SUIZA HS-404 de 20 mm y todo. :D
saludos
Imagen
Toma dura, ...toma segura
Avatar de Usuario
Horse
Mensajes: 1576
Registrado: 24 Nov 2008, 22:10

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Horse »

No creo que sea relevante el buchon para la esencia del juego, a pesar de salir en una pelicula. :-?
Imagen

La hélice es un ventilador que mantiene fresquito al piloto. En cuanto se para el piloto empieza a sudar ...
Avatar de Usuario
Asis
Mensajes: 955
Registrado: 31 May 2009, 19:52

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Asis »

No tenemos el Buchon pero mira que preciosidad de Bf-109-Dora, de los que tras la GCE volaron en España en el Ejercito del Aire. Bonito, elegante, fuerte, aerodinámico, ¡¡¡Qué máquina!!!.

El Messer ese era un genio...


Imagen

En la sección de Mods puedes encontrar el hilo de SAS sobre esta belleza.
Imagen
Avatar de Usuario
PA_Hades
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2398
Registrado: 04 Jun 2009, 01:12

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Hades »

Pues a mí si me gustaría que alguien modelase el 'Buchón', tened en cuenta que está en la base de nuestra actual industria aeronatica moderna y eso es un orgullo. Ya se que hubo mas variantes postbélicas de Messer (algunas probadas en combate como el S-119) pero a mí la nacional me mola mas.

ImagenImagen
Imagen
'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Avatar de Usuario
Otto_Mas
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2010, 21:25

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Otto_Mas »

Pues si Hades ... a mi tambien me mola mas la version nacional ;)
Imagen
Imagen
Toma dura, ...toma segura
Avatar de Usuario
alge_1
Mensajes: 36
Registrado: 12 Mar 2010, 18:59

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por alge_1 »

El mítico buchón...

Teniendo en cuenta que nunca llegó a entrar en combate (si no contamos las manadas de camellos que masacró en Ifni) no creo que lo modelen... sería un gran aporte para la comunidad española y una curiosidad muy interesante pero las acciones militares que realizó no fueron relevantes...

Lo único que habría que hacer es modelar un nuevo morro y arreglar un par de detalles de las alas del 109G-2.
Tanto el motor como las armas ya están modeladas para otros aviones del IL2, solo sería cuestión de sustituirlas dentro del modelo de vuelo del 109G-2.
Luego está el tema de la cabina, los laterales y el asiento son prácticamente iguales que los del G-2, pero el panel es una mezcla de instrumentos españoles, ingleses y alemanes, en la forma se parece más al del 109K que al del 109G.

Hace tiempo estuve intentando aprender a hacer mods de éste tipo pero no había manera..... me parece a mí que la gente que hace éste tipo de cosas o son muy muy listos o tienen una formación previa que les permite comprender el proceso y hacer las cosas bien.....

Aprovechando éste hilo sobre el buchón: ¿Alguien sabe si el EdA o la Hispano Aviación llegaron a hacer un manual de vuelo del buchón? Lo estoy buscando desde hace mucho tiempo pero no hay manera.
Buscando he llegado a encontrar a la venta incluso un par de cañones HS.404/408 y un depósito externo de combustible, pero no hay manera de encontrar el manual.
Avatar de Usuario
PA_Hades
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2398
Registrado: 04 Jun 2009, 01:12

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Hades »

Bueno alge, creo que el modelo de vuelo tambien habrá que implementarlo, no serviría de nada tener los modelos visuales de muchos aparatos y que luego todos volasen igual. En este caso, con mayor motor, centro de gravedad desplazado, etc.. dudo que el modelo de vuelo del Buchón fuese similar al del G2.

En fín, que no lo veo tan 'sencillo' como dices, hay algo más a parte de cabinas y modelos 3D.

Efectivamente, como comentas, el Buchón nunca llegó a entrar en combate (gaD) pero aún así me encantaría poder probarlo. También el logro mas conocido de nuestro C101 fue hacer un anuncio publicitario en los 80's pero ahí quedó el diseño. En fín, nostalgico que se pone uno.
Imagen
'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Avatar de Usuario
alge_1
Mensajes: 36
Registrado: 12 Mar 2010, 18:59

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por alge_1 »

PA_Hades escribió:Bueno alge, creo que el modelo de vuelo tambien habrá que implementarlo, no serviría de nada tener los modelos visuales de muchos aparatos y que luego todos volasen igual. En este caso, con mayor motor, centro de gravedad desplazado, etc.. dudo que el modelo de vuelo del Buchón fuese similar al del G2.

En fín, que no lo veo tan 'sencillo' como dices, hay algo más a parte de cabinas y modelos 3D.

Efectivamente, como comentas, el Buchón nunca llegó a entrar en combate (gaD) pero aún así me encantaría poder probarlo. También el logro mas conocido de nuestro C101 fue hacer un anuncio publicitario en los 80's pero ahí quedó el diseño. En fín, nostalgico que se pone uno.
Tienes razón en lo de la variación del centro de gravedad, no había caído en eso, aunque supongo que los buchones (al igual que el resto de 109) tenían el sistema de trimado del plano de cola para compensar (en cierta medida) las variaciones del centro de gravedad que ocurrían cuando soltaban el armamento lanzable o se les vaciaban los depósitos de combustible. Que por cierto Oleg no modeló ésto en los 109 del IL2 pero ya ha salido el mod por si a alguien le interesa: http://www.sas1946.com/main/index.php/topic,5578.0.html


Según tengo entendido (ésto es lo que me explicó CirX hace tiempo, lo mismo lo entendí mal) en el IL2 los modelos de vuelo se dividen en dos partes:

-La del modelo de vuelo en sí (la pérdida de energía, la facilidad de giro, la entrada en barrena, etc). Supongo que en ésta parte el buchón era igual que el G2 excepto en la pérdida de energía que debería de ser más rápida en el buchón por tener el morro menos aerodinámico.

-El archivo del motor, que es fácilmente intercambiable entre un avión y otro.

Así es como se hizo el modelo de vuelo del I-16 Tipo 10 con motor cyclone. Se cogió el modelo de vuelo del tipo 18 y se le sustituyó el archivo del motor M.62 por el del Cyclone R-1820 extraído del modelo de vuelo del buffalo. Claro que entre éstos I-16 apenas había diferencias externas, no como entre el buchón y el 109G2.


Aprovecho éste mensaje para lanzar una duda:
En algún sitio leí que los motores RR Merlín 500-40 de 1600Hp de los buchones estaban "rebajados" a 1400Hp porque el aparato se volvía demasiado inestable ¿Alguien sabe si ésto es cierto?


Como dato curioso pongo que si en 1943 hubiese podido llegar a España el tren con los 25 motores DB.605 que hubiesen sido utilizados como patrón para fabricarlos aquí ahora no estaríamos teniendo ésta conversación. :-? porque los buchones serían prácticamente G-2 o G-6 españolizados.

Por cierto, hay otra película llamada "La Estrella de África" donde salen un montón de HA-1112 K1L disfrazados de bf-109, éstos si que daban bien el pego:
Imagen

Avatar de Usuario
PA_Hades
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2398
Registrado: 04 Jun 2009, 01:12

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Hades »

Impresionante tus conocimientos sobre história de la aviación Alge, me dejas perplejo.¿De donde sacas todos esos datos?.

En cuanto al tema 'archivo del motor', no sabía que era así en IL2, desde luego si a mi coche le pones el motor de un F1 no correrá como un F1 (no digamos otras cosas como frenar, girar,..., vamos que me le pego seguro :)) ).

En cuanto a los motores del 109G,... pregunto,... ¿en el '43, España tenía capacidad para copiar esos motores?, no se,... me da que aunque nos hubieran dado pelos y señales de como construirlos quizás no hubieramos sido capaces (Ing. Industriales hay en el foro que nos podrán decir que hace falta para ello aparte de los planos y algunos ejemplares de muestra), pienso que estábamos aún en pañales sobre eso (por desgracia). Recuerdo que un famimliar me contaba que en los años '50 había contrabando de rodamientos por que era un producto estratégico y en España no se fabricaba.

Da gusto poder forear con gente que aporta tanto a nuestra afición común.
Imagen
'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Avatar de Usuario
alge_1
Mensajes: 36
Registrado: 12 Mar 2010, 18:59

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por alge_1 »

Con lo de los rodamientos me has dejado muerto =)) , no tenía ni idea.

Sé que España compró las licencias para fabricar el avión completo (motores y armamento incluidos), que todo el material salió en dos trenes pero que por cosas de la guerra solo llegó uno (el que traía las 25 células de los aviones a falta del armamento, las alas, el empenaje de cola y los motores).

Respecto a si España tenía capacidad para copiar/fabricar motores... yo creo que si. Ya durante la guerra civil se fabricaban los Elizalde E.9, que eran copias de los M-25 rusos que montaban los chatos, y que después de la guerra se les cambió el nombre por ¿Emmasa? Beta y se siguieron fabricando para equipar a los I-16 e I-15 (capturados o que estaban a medio construir al final de la guerra) y a los CASA C-352 (Ju-52 made in spain).

Otro dato curioso: las 25 células que llegaron a España fueron construidas en la misma fábrica de donde mas tarde saldrían los AVIA S.199 (el me-109 con motor Jumo).


Para mas información sobre los motores fabricados en España aquí está la web de Elizalde:
http://www.fundacionelizalde.org/avia.htm
Responder

Volver a “Skins y templates”