Sólo adelantaros que han creado la herramienta para poder volar una campaña dinámica tipo SEOW en el CloD donde cada escuadrón pueda manejar un número de tropas, fábricas, centrales eléctricas, aeródromos, etc. Creo que es lo que realmente le hacía falta a este simulador:
Link oficial de presentación
En primer lugar, queremos pediros disculpas a E69, Sg1 y A0 por habernos desentendido en cierta medida del sistema "Kanalkampf" que modificamos y ofrecimos con entusiasmo, pero del que nos desentimos cuando comprobamos (o más bien comprobó uno de nuestros integrantes con amplios conocimientos de programación) las posibilidades que ofrecía el Cliffs of Dover si partíamos de cero.
Así durante estos meses pasados hemos estado desarrollando un ambicioso proyecto para crear batallas dinámicas online interescuadrones y creo que lo hemos conseguido, siempre sin perjuicio de necesitar un testeo más intensivo y la corrección de posibles bugs.
Supongo que a muchos os recordará a la Seow, ya que es una idea similar, si bien con sensibles diferencias. En HRCODWAR cada escuadrón de cada bando controla sus propios recursos, aparatos, unidades y edificios. Se parte de unas plantillas iniciales que crea cada escuadrón decidiendo dónde ubicar sus aeródromos y edificaciones (fábricas, refinerías, astilleros y centrales eléctricas), qué unidades producir con sus puntos de creacion iniciales y dónde situarlas. Esas plantillas las lee el sistema para crear la posición inicial de partida y a partir de entonces todo se controla mediante comandos a introducir en la web de la campaña: www.halconesrojos.com/hrcodwar/ donde también se puede consultar el estado del mapa, estadísticas, información sobre unidades y muchas otras cosas. Desde ahí se mueven unidades, se embarcan en los mercantes y se desembarcan en territorio enemigo, se fabrican aparatos, bombas, munición..., se generan columnas de suministro desde las refinerías y las fábricas, se prestan aviones a los escuadrones aliados, ser transfieren recursos, etc.
Si queréis curiosear por la web, ahora mismo estamos a mitad de una campaña de prueba. En la pestaña "campaña" podéis utilizar "aliado" o "eje" como contraseñas para acceder al bando correspondiente y consultar el estado actual del mapa y toda la información que ofrece. La única parte que no sale con esas claves es la relativa a la introducción de "ordenes" que sale sólo con las claves de comandancia.
También hemos preparado un detallado manual que al principio puede asustar un poco por el tamaño, pero que realmente se entiende muy bien una vez probado el sistema. Quizás lo hemos detallado demasiado, pero una vez que se conoce cómo funciona basta que los comandantes impriman las dos hojas finales para tener las referencias de los comandos y costes.
La idea, si estáis interesados claro está, es que al menos un piloto de cada escuadrón se involucre un poco más y conozca a fondo el sistema de introducción de comandos y con eso sería suficiente porque los demás pilotos bastaría con que ejecuten las misiones que indique el comandante de cada escuadrón, aunque también puede haber varios comandantes.
Este mes de agosto vamos a suspender las pruebas, pues la mayoría de la gente está de vacaciones (yo mismo me voy mañana de viaje y no vuelvo hasta el 15), pero hemos querido presentaros ya el sistema para que podáis ir echándole un vistazo. Lo que nosotros habíamos pensado es que, a partir de septiembre (o las últimas semanas de agosto si estáis disponibles), nos reuniéramos alguna noche con quienes vayan a hacer de comandantes para explicarles bien cómo funciona la creación inicial de plantillas y la gestión por comandos e incluso que puedan participar en la campaña de prueba que estamos desarrollando los jueves y así quizás en octubre poder preparar ya la primera batalla versión beta, a ver cómo funciona, que esperamos que bien porque así ha sido en las pruebas.
Todo ello siempre y cuando os interese el proyecto, que yo creo que sí [;)]
Pero también tenemos que haceros una petición especial. Y es que cuando empecéis a comprender el sistema os van a surgir multitud de ideas y nuevas características para implementar, pues así nos ha sucedido a los que lo hemos probado, la clásica pregunta "¿Y no se puede...?" Ya os adelanto que el 95% de lo que se os ocurra se puede hacer, pero requiere horas de programación y de revisión del código ya programado (y que ha llevado muchas horas a la única persona de los HR que es capaz de hacerlo) y es muy posible que no dispongamos de ese tiempo. Por ello, os pedimos que no os siente mal si alguna de las ideas, aunque sea buenísima, no puede introducirse en el sistema, pues será simplemente por falta de tiempo para dedicarle. Nosotros os proponemos intentar volar así tal y como está una primera campaña y sacar de ella conclusiones para campañas posteriores.
Estamos en contacto (recordad que yo es posible que no pueda contestar hasta mediados de agosto)