Aquí teneis algunas fotos de la visita de hoy.

Monumento de un CN-235 a la entrada de las instalaciones. La persona que se ve abajo ala derecha es uno de mis contactos...

El ciclista... no era el otro de mis contactos...

En ese edificio gris del primer plano es dónde nos recibieron y desde haí empezó la visita.

Dentro de ese super edificio beige se ensambla el A400M.

Y haí teneis al mastodóntico A400M, este en concreto era el número 7 y le estaban haciendo las pruebas de llenado de combustible prevía a la puesta de los motores.
Pues estas fotografías son las únicas que puedo aportar compañeros, están hechas desde la valla perimetral del recinto, ya que en el interior está totalmente prohibido hacer fotografías, incluso te hacen firmar en el puesto de Seguridad un documento dónde te lo dicen y dónde te instan a no llevar ningún otro tipo de aparato grabador.
Quitando esta premisa obligada, entramos en el recinto y nos dirigimos al edificio dónde nos recive el Jefe del Dpto. de Sistemas Eléctricos del A400M, (J.F.), él nos acompañará durante toda la visita que duró alrededor de 2 horas y media, deciros que en la visita éramos tres personas, dos de la Agencia y yo, así que se puedo decir que fué una visita bastante personaliza y dónde nos respondieron a cada cosa que preguntábamos.
La primera de las paradas estaba en el hangar del A400M y se nos unió el encargado general de dicho hangar, el cual fué explicando todo lo relacionado al montaje del A400M, desde su entrada transportado en diversas secciones por un Beluga y su posterior ensamblaje en las diferentes estaciones de montajes y pruebas, en una de estas estaciones estaba el A400M número 9, este será el primero que se le entregará al Ejercito del Aire francés, le estaban poniendo las alas y el tren de aterrizaje. Realmente espectacular todo el entramado de tuberías y cableado de este avión.
Nos llevaron estación por estación para ver el proceso que se hace en cada una de ellas, desde el ensamble en sí de las diferentes partes así como otras para la verificación de instrumentos, remachado de las diferentes secciones, etc.
Realmente espectacular y se queda uno (yo) con la boca abierta de tanta tecnología empleada.
La segunda parada y última fue a otro hangar dónde se construyen los CN-235 y C-295, aunque estaban esperando recibir un C-212 de Indonesia. En esta planta se notaba mucho más movimiento de personal comparado con el hangar del A400M, en la línea de montaje había 3 C-295 y cuatro CN-235 (incluido un Deep Water para El Coast Guard de los EE.UU.) en diferentes faces de ensamblaje, aquí también se nos trató a las mil maravillas y se nos respondió a todas las preguntas que haciamos.
Después de más de dos horas disfrutando de la compañia de tanto experto en la materia abandonamos las instalaciones con una sensación de lo más fructífera en lo referente a mi persona y con poquito más de pasión ,si se cabe más pasión, que le tengo a esta afición.
Quiero volveeeeerrrr!!!!!
Perdonad las fotos que no pude hacer, pero me arriesgaba a hacer detenido por mis propios compañeros...
Saludos.
P.D.: Se me olvidaba.... La jornada de puertas abiertas de La Base del Copero, solo podian entrar los familiares.....

. Pero eso es otra historia.
