El Messer Español por antonomasia

Links a los mejores autores y packs. Previews.
Avatar de Usuario
PA_Fresco
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2365
Registrado: 25 Nov 2008, 09:14

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Fresco »

PA_Hades escribió: En cuanto a los motores del 109G,... pregunto,... ¿en el '43, España tenía capacidad para copiar esos motores?, no se,... me da que aunque nos hubieran dado pelos y señales de como construirlos quizás no hubieramos sido capaces (Ing. Industriales hay en el foro que nos podrán decir que hace falta para ello aparte de los planos y algunos ejemplares de muestra), pienso que estábamos aún en pañales sobre eso (por desgracia).
Wenas... por alusiones a los Ing. Industriales, yo sinceramente creo que sería imposible que en la España de los 40 se pudiera replicar (que no copiar) motores tanto alemanes como ingleses/americanos que en aquellos momentos eran el estado del arte, y ello fundamentalmente debido a la metalurgia, esto es el dominio y capacidad de producción de metales muy resistentes, que implica la investigación y conocimiento de aleaciones es lo que permite desarrollar el motor, cosa que en aquellas épocas no era muy distintivo de nuestro país, hasta muchos, muchos, muchos años después.

Copiar el diseño del motor es relativamente fácil, lo realmente complejo es tener y poder emplear los materiales adecuados para ese fin.

Fresco+
Avatar de Usuario
PA_Hades
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2398
Registrado: 04 Jun 2009, 01:12

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Hades »

Bueno, no es lo mismo fabricar una copia de un determinado motor que hacer uno por tí mismo. Los chicos de la Empresa Nacional de Motores de Aviación S.A. (Enmasa) fabricaron copias (hasta donde yo se) o motores propios a partir de elementos de otros motores (y algunos elementos de fabricación propia, todo hay que decirlo). Pero de ahí a un desarrollo propio sin contar con los componentes y partiendo desde 0 hay un mundo. Creo que aquí hubieramos podido montar motores alemanes y incluso fabricar copias y derivados hasta que el Reich hubiese dejado de mandar compomentes de dichos motores, luego... dudo que nuestra industrial nacional en esa època hubiera podido fabricar, no se, manguitos a presión, cubiertas de aluminio,... tenemos un TMA, él nos podrá iluminar mejor.

Por cierto: http://www.fundacionelizalde.org/avia.htm
Imagen
'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Avatar de Usuario
alge_1
Mensajes: 36
Registrado: 12 Mar 2010, 18:59

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por alge_1 »

¿Los motores Hispano-Suiza de 1300Hp que montaron los primeros messers fabricados en España donde se fabricaron?
Última edición por alge_1 el 21 May 2010, 23:59, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Horse
Mensajes: 1576
Registrado: 24 Nov 2008, 22:10

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Horse »

Creo que en sevilla. :-?
Imagen

La hélice es un ventilador que mantiene fresquito al piloto. En cuanto se para el piloto empieza a sudar ...
Avatar de Usuario
Otto_Mas
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2010, 21:25

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Otto_Mas »

Pues capacidad para fabricar en un país devastado por una guerra, ...pues mucha no quedó, pero teniendo en cuenta que justo antes de la guerra fuimos capaces de hacer cosas como el famoso cañón Hispano-Suiza HS.404 fabricado con patente por todos los aliados, e instalado en casi todos los cazas aliados a partir de 1940 cuando ya se vio que las ametralladoras de .303 (7,7mm)
...también fue usado por supuesto en el Buchón
Imagen

Curiosamente el sistema de instalar un cañón disparando por el eje de la hélice, usado por los alemanes, fue un invento de la fábrica Hispano-Suiza de Francia, que desarrollo el binomio motor-cañon para instalarlo en los cazas Morane Saulnier MS 227, El cañon completamente fabricado en Francia se denomino HS 9 y poseía la adición de un cilindro hidroneumatico en un montaje flotante adosado al eje de reductor en los motores Hispano Suiza 12Xcrs.
Imagen
El motor era desarrollo español claro ...
Imagen
Toma dura, ...toma segura
Avatar de Usuario
PA_Hades
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2398
Registrado: 04 Jun 2009, 01:12

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Hades »

@-) @-) @-) @-)
Imagen
'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Avatar de Usuario
Sergei
Mensajes: 3096
Registrado: 30 Abr 2009, 12:20

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Sergei »

Juer, pa lo que hemos quedao despues de eso.... :-o
Imagen
Un avión bello nunca puede volar mal.
Avatar de Usuario
Otto_Mas
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2010, 21:25

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Otto_Mas »

PA_Sergei escribió:Juer, pa lo que hemos quedao despues de eso.... :-o
Pues tampoco andamos muy mal ...hoy por hoy ...por poner un ejemplo somos de los mejores del mundo en aviones de transporte militar ..gracias a C-212 Aviocar, CN-295,
..(los AVIOCAR incluso sirven a la guardia costera de EE.UU.) :ymapplause:
Imagen
Imagen ...Bonito ¿no? B-)

..y recientemente se esta realizando en Sevilla (donde antes se fabricó el "Messer Español") se está montando el A-400M, el mas moderno de los aviones de trasporte Militar del mundo.
Imagen

..Ademas la versión militar del C-101 creo que aunque es obsoleta hoy dia, ...no era un avión tan malo, ...eso si era un avion "baratito", ..de andar por CASA .. :))
Imagen
...en Chile los usan hasta como cazas ...
..Esta claro que España es un pais sin "Lideres", ..y donde no nos gusta nada mas que el cachondeo ...(me incluyo yo) :D
Saludos
Imagen
Toma dura, ...toma segura
Avatar de Usuario
PA_Hades
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2398
Registrado: 04 Jun 2009, 01:12

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Hades »

LOL, Otto, aprecio tu sentido patriótico de nuestra industria aeronáutica* pero tampoco es para tanto (nos gusta mucho mirarnos en ombligo, ya sabes). Como profesional (TMA) sabrás que los 295 son un buen producto, pero iguales a ellos hay en varios paises (An 32, An72, o el C27 de Alenia). Eso sí, a día de hoy nuestro 295 ha demostrado ser extremadamente seguro (tiene animadversión a estrellarse el joio). Sin embargo no hemos vendido todavía ni 100 (digo 'hemos' como si Construcciones fuera mía, jo, jo, jo) y los intentos de colarlo como patrulla marítima no van bien (consume demasiado). En cuanto al A400... bueno, no soy Gallan, pero mi opinión es que es un buen cacharro pero todavía falta bastanta por pulir, pero vamos... lleva buenas trazas (no como el EFA :)) :)) )

*Para los que no estais en este mundillo, nuestra principal industria aeronáutica se llamaba C.A.S.A. 'Construcciones Aeronáuticas Sociedad Anónima', pero pertenece a un consorcio europeo (EADS), con capital europeo, jefes europeos (alemanes), etc... En realidad todas (casi todas) las empresas aeronáuticas europeas pertenecen a este consorcio (Alenia (It.), Bae (Uk), Eurocopter (Fr.), Airbus Military (Fr.)...) . Este consorcio fabrica el A400, el EFA, el Tigre,... Un ejemplo lo teneis en esta página, donde se anuncia el A400, el A330 y el CN295: http://www.airbusmilitary.com/

(Vaya rollo que he soltao)
Imagen
'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Avatar de Usuario
Otto_Mas
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2010, 21:25

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Otto_Mas »

Muy correcto todo Hades :-bd
Imagen
Toma dura, ...toma segura
Responder

Volver a “Skins y templates”