Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Moderador: Gasofa
Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Debate sobre las reglas de victoria, puntos obtenidos por cada objeto, aparato o buque destruido/hundido.

Re: Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Para evitar que ocurra lo que ocurrió en la campaña de Tarawa, hemos acordado un nuevo sistema de condiciones de victoria que funcionará por puntos. Puntos por objeto destruido. Será al final de la campaña, tras el último turno, cuando se hará el recuento de puntos y se establecerá la victoria/derrota.
Pero hay que determinar los valores para cada avión (por tipos), buque (por tipos) y demás.
Pero hay que determinar los valores para cada avión (por tipos), buque (por tipos) y demás.

Re: Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Como borrador he pensado este sistema:
Aviacion:
- Caza destruido = 100 puntos
- Avion de ataque ya sea torpedero o en picado = 200 puntos
- Avion de reconocimiento = 200 puntos
Buques:
- DD hundido = 500 puntos , averiado y que abandone el mapa = 250 puntos
- CA o CL hundido = 1000 puntos , averiado y que abandone el mapa = 500 puntos
- BB hundido = 2000 puntos , averiado y que abandone el mapa = 1000 puntos
- CVL hundido = 3000 puntos , averiado y que abandone el mapa = 1500 puntos
- CV hundido = 5000 puntos , averiado y que abandone el mapa = 2500 puntos
- Transporte hundido = 500 puntos , averiado y que abandone el mapa = 250 puntos
Es una idea pero creo que el baremo no estaria lejos de estas opciones.
Un saludo.
Aviacion:
- Caza destruido = 100 puntos
- Avion de ataque ya sea torpedero o en picado = 200 puntos
- Avion de reconocimiento = 200 puntos
Buques:
- DD hundido = 500 puntos , averiado y que abandone el mapa = 250 puntos
- CA o CL hundido = 1000 puntos , averiado y que abandone el mapa = 500 puntos
- BB hundido = 2000 puntos , averiado y que abandone el mapa = 1000 puntos
- CVL hundido = 3000 puntos , averiado y que abandone el mapa = 1500 puntos
- CV hundido = 5000 puntos , averiado y que abandone el mapa = 2500 puntos
- Transporte hundido = 500 puntos , averiado y que abandone el mapa = 250 puntos
Es una idea pero creo que el baremo no estaria lejos de estas opciones.
Un saludo.

Von Richtoffen:"La calidad del aparato importa poco. El éxito de la misión depende del piloto que lo maneje".......Pues lo llevo claro.
Re: Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Faltarían en esa lista, así a bote pronto y tras la reunión de anoche:
- Bombarderos (de bases de fuera del mapa).
- Submarinos.
Y en el caso de las instalaciones de la base de hidros norteamericana, valorar el efecto o puntos de destrucción de hangares o baterías.
- Bombarderos (de bases de fuera del mapa).
- Submarinos.
Y en el caso de las instalaciones de la base de hidros norteamericana, valorar el efecto o puntos de destrucción de hangares o baterías.

- PA_Yomesmo
- Líder-Piloto
- Mensajes: 3290
- Registrado: 26 Nov 2008, 02:10
- Ubicación: Donde Internet YA llega... :D
Re: Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Por tocar un poco las pelotas y simplificar, yo dividiría las puntuaciones entre 100, si no van a salir unos resultados finales después de sumar todo que van a parecer el déficit español
, y los que se queden con decimales redondear a la baja.
A un submarino no le daría más de 3 o 300 puntos, depende del sistema de puntuación que quede al final.
Y la parte de aviación fuera del mapa, yo por mi parte no la incluiría, toda vez que en los hechos históricos la aviación no embarcada que intervino en la batalla no llegó a entablar combate de ningún tipo, así una variable menos a tener en cuenta y más sencillez.
En cuanto a lo que se habló de conquistar la base de hidroaviones en la isla de Nendo por parte de los japoneses, a ese objetivo le daría 30 o 3000 puntos.
Un saludo.

A un submarino no le daría más de 3 o 300 puntos, depende del sistema de puntuación que quede al final.
Y la parte de aviación fuera del mapa, yo por mi parte no la incluiría, toda vez que en los hechos históricos la aviación no embarcada que intervino en la batalla no llegó a entablar combate de ningún tipo, así una variable menos a tener en cuenta y más sencillez.
En cuanto a lo que se habló de conquistar la base de hidroaviones en la isla de Nendo por parte de los japoneses, a ese objetivo le daría 30 o 3000 puntos.
Un saludo.

"Sólo los que vuelan saben por qué los pájaros cantan"
- PA_Yomesmo
- Líder-Piloto
- Mensajes: 3290
- Registrado: 26 Nov 2008, 02:10
- Ubicación: Donde Internet YA llega... :D
Re: Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Otra cosa que me acabo de acordar, se supone que la batalla se produjo porque los japoneses intentaban llegar con los transportes de tropas a Guadalcanal y los americanos destacaron la TF61 para interceptarlos, no? Ya que se dan 5 o 500 puntos por hundir transportes, otro objetivo de los japoneses podría ser hacer cruzar a sus transportes y que salieran por el sur y eso les dieran otros 5 o 500 puntos, o más al tratarse de un objetivo prioritario, 10 o 1000 puntos o más.
Estoy en el curro y no puedo mirarlo, cuánto tarda a velocidad normal un mercante en cruzar de norte a sur el mapa???
Un saludo.
Estoy en el curro y no puedo mirarlo, cuánto tarda a velocidad normal un mercante en cruzar de norte a sur el mapa???
Un saludo.

"Sólo los que vuelan saben por qué los pájaros cantan"
Re: Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Buenas,
Yo también dividiría entre 100 las puntuaciones.
Para el tema de los bombers fuera de mapa, se me ocurre que ambos bandos tengan un sólo uso de 4 bombers, volado por IAs en average a utilizar como un recurso más. Igual que en los juegos de RTS como en el "codename Panzers". C´reo que así se puede simular la presencia de estos bombers sin un impacto en la campaña determinante. De usar esta opción le daría un valor mínimo de 4 o 400 puntos
La opción de Yomesmo de los transportes japoneses puede ser divertida.
¿Cómo se determina la conquista de la base de Hydros?
¿Se pueden enviar DDs para combates navales?
Yo también dividiría entre 100 las puntuaciones.
Para el tema de los bombers fuera de mapa, se me ocurre que ambos bandos tengan un sólo uso de 4 bombers, volado por IAs en average a utilizar como un recurso más. Igual que en los juegos de RTS como en el "codename Panzers". C´reo que así se puede simular la presencia de estos bombers sin un impacto en la campaña determinante. De usar esta opción le daría un valor mínimo de 4 o 400 puntos
La opción de Yomesmo de los transportes japoneses puede ser divertida.
¿Cómo se determina la conquista de la base de Hydros?
¿Se pueden enviar DDs para combates navales?

Re: Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Como bien dice nite, creo que los bombers de fuera del mapa deberían usarse como IA.
Y creo que es correcto que los japos, ganen puntos por lograr pasar barcos hasta guadalcanal.
Respecto a la puntuación, creo que es indiferente el usar 3 ó 3000, si no lo váis a sumar a mano...
Y creo que es correcto que los japos, ganen puntos por lograr pasar barcos hasta guadalcanal.
Respecto a la puntuación, creo que es indiferente el usar 3 ó 3000, si no lo váis a sumar a mano...


1.- Por encima de todo está la misión.
2.- La línea divisoria entre As y Prisionero de Guerra es terriblemente delgada
- PA_Centauro
- Líder-Piloto
- Mensajes: 7134
- Registrado: 26 Abr 2010, 14:36
Re: Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Pues yo discrepo respecto a los bombers de fuera del mapa. Por qué quitar la posibilidad a los que nos gusta bombardear de volar estos aparatos?
- PA_Yomesmo
- Líder-Piloto
- Mensajes: 3290
- Registrado: 26 Nov 2008, 02:10
- Ubicación: Donde Internet YA llega... :D
Re: Condiciones de victoria de la campaña - Debate
Se me acaba de ocurrir que esos recursos a utilizar de fuera de mapa cuesten puntos, a descontar de lo ganado hasta el momento de solicitarlos.
Un saludo.
Un saludo.

"Sólo los que vuelan saben por qué los pájaros cantan"