Página 1 de 1

Posibilidades del DCG

Publicado: 18 May 2012, 07:58
por E69_Jocker
Muy buenas, compañeros

Soy Jocker del Escuadrón 69, y vuestro amigo Centauro me ha invitado cordialmente a vuestro foro para consultar unas dudas que me nacen con repecto al Generador Dinámico de Campañas de Lowengrin.

No pretendo que me digáis cómo hacerla, porque para eso ya tengo el manual, sino que me expliquéis, por favor, las posibilidades que tienen estas campañas. En ideas generales cómo va el tema de suministros, ataques a sectores, número limitado de aviones, ataques estratégicos, etc. Me he dado una rica vuelta por las salas y he observado que vuestra experiencia no es menor.

De "antebrazo" muchas gracias. :)


Jocker

Re: Posibilidades del DCG

Publicado: 18 May 2012, 20:14
por PA_Centauro
Hola Jocker! Bienvenido!

Aquí hay gente que controla mucho mejor que yo el programa DCG, pero te explicaré a grandes líneas como funciona. Si cometo alguna gamba me corregirán mis compañeros:

1) La DCG se centra en una o más líneas de avance que unen dos puntos (ciudades normalmente): los objetivos de la campaña.
2) Las tropas de tierra (y mar si se da el caso) salen de puntos de respawn según las condiciones de campaña y se dirigirán al objetivo por algún camino posible para llegar.
3) Existirá un frente que donde interceda con las líneas de avance donde el DCG pone unidades enfrentándose (artillería, AT, ametralladoras...). Si llegas antes de que se destruyan las de un bando podrás ver combate terrestre.
4) Los vuelos los genera automáticamente el programa según los posibles objetivos; CAP, ataque a tierra... No siempre son lógicas, así que en la mayoría de las veces no hacemos caso y hacemos lo que creemos más importante estratégicamente.
5) Los puntos de respawn son de diferentes tipos, desde el simple de donde salen unidades de tierra seleccionadas has unos que tiene que llegar un tren de otro punto de respawn y cuando llegue este tren se convierte en una columna. Es aconsejable que los puntos de respawn estén por detrás de los puntos de objetivo; cuando se destruye una columna normalmente vuelve a generarse otra en el punto de respawn, si las unidades amigas están llegando al objetivo verán como después de destruir una unidad saldrá otra en la zona de combate hasta que se destruya la nuestra que tendrá que salir desde el origen, imposibilitando en muchas campañas terminarlas.
6) Las columnas de suministro proveen a los aeródromos de AAA que hayan perdido, suministros al frente... El cálculo interno de como afecta al frente lo desconozco, pero si funciona.
7) Puedes hacer una DCG desde 0, con un mapa nuevo, los aviones que elijas... pero te recomiendo que empieces con una ya testeada, porque hacerla de 0 es muy, muy engorrosa y puedes tener errores que afecten en gran medida a la campaña. Olvidaba, las únicas instalaciones que funcionan online con DCG son UP2.01, DBW6 (La 7 no funciona) y HSFX5.1. Todas las demás no funcionan por errores en el evenlog.

Pros:
- Si coges una campaña que ya funciona, la puedes montar en poco tiempo.
- Es dinámica con muchas opciones y puntos que afectan en una medida u otra; por ejemplo, destruir el camión de radio de una base enemiga reducirá el número de vuelos para la siguiente. Esto es un pequeño detalle, pero hay muchas más.
- Existen multitud de objetivos para atacar, lo que dispersa la acción a diferencia de la DZ, que sólo ocurre en uno o dos sectores del mapa.

Contras:
- Las unidades de tierra siguen siempre la misma línea o líneas que al cabo de unas misiones identificas y hechas de menos los ataques de carros fuera de los caminos, la importancia del reconocimiento y el suministro...
- A veces manda a los aviones a objetivos que no tienen lógica estratégica, pero esto no sería problema si voláis muchos humanos porque controlaríais los vuelos y no la IA.


Bueno, seguro que me dejo muchas cosas, porque la DCG es muy completa, tiene sus limitaciones, pero también sus grandes ventajas.

Compañeros, me dejo algo?

Un saludo

Re: Posibilidades del DCG

Publicado: 21 May 2012, 09:27
por Sergei
A grandes rasgos está muy bien y completo lo dicho por Centa.

Lo más engorroso es empezar el diseño desde cero, pero no lo recomiendo al principio. Mejor usar una de las campañas ya construidas.

Saludos