Bueno, pues primeros pasos dados.
En principio voy a realizar la primera parte del proyecto. Además lo haré por duplicado por el interés mostrado por una segunda persona.
De momento vamos a arrancar con la construcción de la placa que lleva el micro. Más adelante si esto sale bien y lo veo necesario me meteré con la Key matrix.
Nos basaremos en el esquema aportado en el pdf del enlace
MJoy16 board Schematics, PCB and Parts List
Cuento con la colaboración de una persona que me va a hacer la labor de creación de la placa.
Para crear la placa, lo primero que hay que hacer es imprimir el circuito en una transparencia. En la fotocopiadora del barrio me lo han hecho por veinte centimillos.
Lo segundo es exponer la placa a luz ultravioleta con la transparencia encima para que las partes que reciben luz, al sumergirlas en ácido, se "disuelvan" y queden en la placa únicamente las partes de cobre que forman parte del circuito impreso. (esta labor me la van a realizar una persona que tiene más practica que yo, previa aportación por mi parte de las placas vÃrgenes, el ácido y el "fotolito" o transparencia).
Espero tener para el lunes por la tarde la placa hecha a falta de que le empiece a hacer "abujeros".
Os pongo lo que de momento me ha ido costando cada cosa.
Componentes que he podido comprar en viloga (una tienda de electrónica de por aquÃ, no tienen página web, tampoco les he preguntado si hacen envÃos, pero supongo yo que sÃ.)
Electronica Viloga S.L. Bustos, 9, Madrid, MADRID 28038 tlf. 915518381 ):
Precio / unidades / componente
10,55 1 atacador rápido arls=atr1s <--- esto es el ácido, para crear la placa.
3,37 2 placa f1/c freak 80x120 <--- placas vÃrgenes
0,24 2 cond. elec. 10uF 16v 105º
0,42 4 cond. cerámico 15pF
0,63 6 cond. cerámico 100k
0,49 2 diodo zener 3V3 1W
2,08 2 conector usb b h ci
2,95 2 conector cable plano 40 m
3,48 4 conector cable plano 10 m <--- estos son los de 2x5 pines
2,08 3 tira de pin plano macho <--- esto es para los conectores de 4 y ocho pines. Tienen que ser de paso 2,54.
son tres tiras de 40 pines en lÃnea, luego los iré cortando de 4 en 4 y dos de ocho.
0,66 2 bobina 10uH axial <--- este es el inductor.
0,55 16 resistencia 1/4W potencia <--- estas son todas las resistencias (evidentemente no son todas iguales)
0,64 1 cristal cuarzo 12MHz <--- deberÃan ser dos, pero solo les quedaba uno.
No tenÃan ni el micro ni el conector paralelo de veinticinco pines.
Lo segundo lo pillo del cable de alguna impresora antigua, no hay problema, pero los micros, me temo que vamos a tenerlos que pedir a los yankees, aunque creo que tampoco son una millonada (tres US dollars cada uno).
Además pediremos los correspondientes zócalos para evitar estropear el micro por el calor al soldarlo diréctamente a la placa. En vez de eso, soldaremos los zócalos en donde a posteriori pincharemos el micro.
Como veis tampoco es una millonada. De momento 28,34 euros si incluimos el importe de la transparencia. Si quitamos el ácido se nos queda en 17,59, a lo que hay que sumar el coste de que nos hagan la placa.
La placa la podrÃa hacer yo mismo en casa, ya que lo único de lo que no dispongo es la insoladora (el aparato que emite rayos UV). Pero si tenemos en cuenta que en estos dÃas el sol pega con justicia a medio dÃa, se podrÃa hacer igual exponiendo la placa con la transparencia al sol. El único inconveniente es que no conozco el tiempo de exposición al que tendrÃamos que tener la placa poniéndose morenita.
En cuanto al pedido a loa EEUU, podrÃamos aprovechar los portes pidiendo ya los pulsadores, interruptores, controles rotativos y potenciómetros que vayamos a usar, pero para esto tengo un inconveniente, y es que al tener estropeado el pc donde tengo instalado el IL2, no puedo saber qué puedo configurar con potenciómetros, qué con rotativos, qué con interruptores y qué con pulsadores.
En esto último aceptarÃa sugerencias, gracias.