
Campaña semi-histórica confeccionada por Lonestar para DCG 3.46 y publicada en SAS.
En mayo de 1942, la situación en el Pacífico era complicada para los estadounidenses. Había sufrido el revés de Pearl Harbour y de Wake, la pérdida de Filipinas y en conjunto, el imperio japonés había copado todo el área central.
Los japoneses sabían que la mayor amenaza enemiga radicaba en sus portaviones (ninguno de los cuales estaba en Hawaii en el momento del ataque del 7 de diciembre), por lo que Yamamoto buscó la ocasión de atraer a la flota estadounidense a un enfrentamiento donde acabar con su poder aeronaval. La Marina Imperial intuía que los norteamericanos no cederían Midway sin combatir y prepararon la gigantesca trampa con la idea de, además, desembarcar en el atolón.
Pero los Aliados habían descifrado en gran parte el código japonés que empleaba la Marina Imperial, por lo que supieron con antelación de los planes enemigos y de algunos detalles del ataque. Se aprestaron a defender el Atolón y a castigar a la Flota Combinada. Los Marines fortificaron Midway mientras la US Navy se preparaba para el mayor enfrentamiento aeronaval hasta entonces.
Mapa del atolón:

La campaña comienza el 02/06/1942. Los norteamericanos ganan la batalla si consiguen hundir todos los portaviones enemigos y resistir con Midway (Isla Oriental) en su poder. Al enemigo le basta dominar la isla para obtener la victoria.
Los escuadrones operativos y sus bases, así como otros detalles y settings, roster, condecoraciones y ascensos, pueden verse en la página web de la campaña.
Todos los escuadrones etiquetados como USMC corresponden a los Marines. Los etiquetados como USAAF pertenecen al Ejército. El resto corresponden a la US Navy.
Por los servicios de información se conoce que, al menos, participarán los siguientes portaviones japoneses con su complemento aéreo:
- Akagi
- Hiryu
- Soryu
- Kaga