Página 1 de 3

Vivir para ver: Nuevo destructor japonés

Publicado: 21 Dic 2018, 00:03
por PA_Hades
Lo que estais viendo en la foto es el nuevo Destructor japonés de la clase Izumo.
No os dejeis engañar por la imagen, según las Fuerzas de Autodefensa del Japón (JDS), se trata de un destructor multifunción con 248 mts de eslora y lleva unos cuantos F35B de dotación, supongo que para despistar. ¡Ah!, como es un Destructor, ¿a que no acertais su nombre?... efectivamente es Kaga ... JDS Kaga.

Imagen

Re: Vivir para ver: Nuevo destructor japonés

Publicado: 21 Dic 2018, 00:44
por Gasofa
Muy bonito el nuevo " destructor" japones, si señor muy estilizado :D .

Un saludo.

Re: Vivir para ver: Nuevo destructor japonés

Publicado: 21 Dic 2018, 09:08
por PA_Willy
Supongo que todos sois conscientes de que se está produciendo una nueva escalada en armamento a nivel mundial... Como si camináramos hacia una nueva Guerra Fría del siglo XXI...

Incluso España ha publicado un presupuesto de Defensa muy superior a todos los habidos desde ¿1994?

Re: Vivir para ver: Nuevo destructor japonés

Publicado: 21 Dic 2018, 09:25
por PA_TJ17
PA_Willy escribió: 21 Dic 2018, 09:08 Supongo que todos sois conscientes de que se está produciendo una nueva escalada en armamento a nivel mundial... Como si camináramos hacia una nueva Guerra Fría del siglo XXI...

Incluso España ha publicado un presupuesto de Defensa muy superior a todos los habidos desde ¿1994?
Pues es cierto, China está tocando los "huess" a unos pocos, y esos pocos ven una amenaza "bastante" grande en este colosal amigo/enemigo.

De hecho a nosotros nos han pedido hacer un "petrolero" con cerca de 220 metros de largo y que pueda llevar 40 F-35 en cubierta, pero es "solo" para llevar "gasolina".... :ar! :ar!

Saludos. ^:)^

Re: Vivir para ver: Nuevo destructor japonés

Publicado: 21 Dic 2018, 12:42
por PA_Yomesmo
De la Tercera Guerra Mundial no salimos vivos ninguno 8-x 8-x 8-x

Re: Vivir para ver: Nuevo destructor japonés

Publicado: 21 Dic 2018, 12:50
por PA_Yren
Ná, Trump, Putin y el chino ese van de farol... :D :D

Verás cuando en un ataque relámpago a lo perejil, tomemos el peñón... :ymdevil: :ymdevil:

Re: Vivir para ver: Nuevo destructor japonés

Publicado: 21 Dic 2018, 12:55
por PA_Willy
PA_Yren escribió: 21 Dic 2018, 12:50 Verás cuando en un ataque relámpago a lo perejil, tomemos el peñón... :ymdevil: :ymdevil:
Eso siempre ha sido posible. Desde los tiempos de Maricastaña. También los argentinos tomaron las Malvinas/Falklands…

El reto es mantener el terreno ante lo que venga después. Fútil ejercicio matutino de historia-ficción...

Re: Vivir para ver: Nuevo destructor japonés

Publicado: 21 Dic 2018, 12:57
por PA_Yren
PA_Willy escribió: 21 Dic 2018, 12:55
PA_Yren escribió: 21 Dic 2018, 12:50 Verás cuando en un ataque relámpago a lo perejil, tomemos el peñón... :ymdevil: :ymdevil:
Eso siempre ha sido posible. Desde los tiempos de Maricastaña. También los argentinos tomaron las Malvinas/Falklands…

El reto es mantener el terreno ante lo que venga después. Fútil ejercicio matutino de historia-ficción...

Nada luego hablamos de conflicto y seguridad jurídica con los ingleses y solucionado...

Re: Vivir para ver: Nuevo destructor japonés

Publicado: 22 Dic 2018, 15:05
por PA_Sealöwe
Na. Cierras la frontera cobrando una pasta por pasarla.
Publicas todo buque britanico que entre o salga del peñon.
Haces un acuerdo con Rusia para que puedan abastecer sus buques en Algeciras, y listo....

Re: Vivir para ver: Nuevo destructor japonés

Publicado: 27 Dic 2018, 16:35
por PA_Tomcat
Los japoneses tienen una curiosa tradición a la hora de denominar a sus buques, sobre todo si se trata de portaaviones. Claro que lo de un destructor con capacidad para llevar F35 como que canta un poco.
Lo que dice Willy es especialmente cierto respecto a Japón. El otro día aprobaron un programa de rearme de 220.000 millones de dólares en 15 años. Es increíble que aquí se monte el pollo que se monta con la aprobación de un programa de adquisición de material de defensa por importe de 7.000 millones y pico en 15 años, más teniendo en cuenta que se trata de programas que llevan años en el tintero y que tampoco es tanto dinero si lo comparas con el gasto de otros países con intereses equivalentes o incluso menores. Claro que las hipótesis de conflicto de España y Japón son muy distintas, pero... Hay países en nuestro entorno que han potenciado de forma significativa sus FAS, y tampoco disfrutamos de una ventaja clara.

Ejemplos: Marruecos con sus 24 F16 Block 52, M1 Abrams... o Argelia con los SU30, adquisición de dos fragatas Meko 200 y nada menos que SEIS submarinos clase Kilo, además de modernizar lo que tienen, los S300 rusos, los tropecientos T90, modernización de los SU24, adquisición de misiles de crucero chinos para baterías costeras, con un alcance que les da la capacidad de cerrar la salida al mediterráneo desde el estrecho, la posibilidad de adquirir los misiles de crucero rusos kalibr...

Nosotros solo vamos a construir 5 F110, para sustituir a 6 F80 que llevan muchos años pidiendo a gritos un sustituto y que ya llevan tiempo realizando labores más destinadas a patrulleros de altura que a fragatas antisubmarinas (creo que a algunas si no a todas les han desmontado el sonar remolcado), fabricar trescientos y pico 8x8 para sustituir a los VEC y BMR que llevan siendo obsoletos décadas y modernizar nuestros tifones tranche 1 (modernización limitada, no van a llevarlos a nivel tranche 3). Tenemos creo recordar el menor presupuesto de defensa en porcentaje sobre el PIB de la OTAN (o el segundo menor, no recuerdo), pero hablas de elevarlo hasta el 2% como pidió Trump y te tildan de todo. (Mucha gente se opone a eso sólo porque lo pidió Trump, cuando es una aspiración bastante anterior a él).

Otros motivos de preocupación son, como siempre, el rearme o modernización ruso (toda la batería de nuevos misiles de crucero, hipersónicos y demás rusos le están dando la vuelta a toda la doctrina de defensa de la OTAN), y además el desempeño de los rusos y sus tácticas tanto en Georgia como en Ucrania ha puesto de los nervios a muchos generales de la OTAN y especialmente a unos cuantos estados bálticos y a Polonia (en este último caso vale el dicho de que gato escaldado del agua fría huye), También los chinos y sus aspiraciones de contar con una flota de aguas azules (varios portaaviones, destructores lanzamisiles por docenas, fragatas...), que muchos coinciden en que están un escalón o dos por debajo de sus contrapartes OTAN o japonesas, pero que cada día dan un paso más para cerrar la brecha. Y esas islitas del mar de la china que no paran de crecer...

Lo malo es que parece que toda esta nueva carrera nos acaba de pillar a las potencias occidentales con el pie algo cambiado. Tras décadas de prepararse para una guerra asimétrica, IEDs, insurgencias... tirar o almacenar trastos grandes y caros como los MBT y primar la movilidad, llegó Rusia (o esos simpáticos rebeldes del dombass que aprenden de la noche a la mañana a lanzar misiles o manejar tanques) y puso encima de la mesa unas fuerzas convencionales y un poder artillero sin precedentes. Y encima esos rebeldes autodidactas aprendieron tan rápido que hasta fueron capaces de derribar un avión comercial con doscientos y pico holandeses (o sea miembros OTAN) con un sistema antiaéreo TOR, que debieron comprar en el rastro, y la OTAN lo que hizo fue respirar fuerte, mirar a un lado y a otro, ver el panorama y decir... uyuyuyuyuyuyuy, pues oye, que mal me parece...