Página 1 de 1

¿Cómo funciona una pistola?

Publicado: 24 Oct 2015, 13:44
por PA_Willy
Curioso vídeo en el que se ven los mecanismos internos, desde la uña extractora a los embragues del cañón-corredera, el botador, la rampa de acceso a la recámara, la acción de los gases y del muelle recuperador, etc.

Una Colt 1911. La madre de todas las pistolas semiautomáticas modernas, en 45ACP.


Re: ¿Cómo funciona una pistola?

Publicado: 24 Oct 2015, 15:13
por PA_Centauro
Preguntas de un ignorante:

- ¿Es fácil que un novato pueda dañarse la mano con la parte móvil superior?
- ¿Una pistola como esta, con esta cadencia, puede dañar el cañón por sobrecalentamiento?

Re: ¿Cómo funciona una pistola?

Publicado: 24 Oct 2015, 15:29
por PA_Overlord
PA_Centauro escribió:Preguntas de un ignorante:

- ¿Es fácil que un novato pueda dañarse la mano con la parte móvil superior?
- ¿Una pistola como esta, con esta cadencia, puede dañar el cañón por sobrecalentamiento?
si no se agarra bien el "pellizco" te lo llevas seguro...eso como poco.
si tiras un buen monton de cargadores seguro, pero cansas antes tu imagino.

Re: ¿Cómo funciona una pistola?

Publicado: 24 Oct 2015, 16:43
por PA_Willy
PA_Centauro escribió:Preguntas de un ignorante:

- ¿Es fácil que un novato pueda dañarse la mano con la parte móvil superior?
- ¿Una pistola como esta, con esta cadencia, puede dañar el cañón por sobrecalentamiento?
La parte superior se llama corredera. Tienes que aprender a empuñar una pistola antes de dispararla. No sólo por cuestiones como la que comentas (lo realmente grave no es el posible pellizco, sino que dará lugar a una interrupción por acerrojamiento incompleto poniendo en peligro tu vida en según qué circunstancias). Además si no sabes empuñarla la precisión será nula. Hay muchas cosas a tener presente, como cuál es tu ojo dominante, etc.

En cuanto a los cañones de hoy día es prácticamente imposible romper uno en un uso normal (salvo defectos de fabricación). Esta pistola es semiautomática, así que cosas como la "cadencia" son irrelevantes. La velocidad de disparo dependerá de la habilidad del tirador en cada disparo y de su capacidad de cambiar rápidamente el cargador. Pero vamos, como te decía, fracturas de cañones sin taras sólo pueden darse, bien por sobrepresiones (empleo da cargas propelentes diferentes a las que el arma tolera de fábrica) o en armas automáticas tras largos períodos de fuego rápido a ráfagas o tiro completamente automático (caso tristemente polémico -y no aclarado del todo- del G-36 alemán en Afghanistán). El cañón se calienta y se deforma, pierde precisión, pierde ánima y puede acabar rompiéndose.

Re: ¿Cómo funciona una pistola?

Publicado: 24 Oct 2015, 23:05
por Ala13_Enanorojo
Muy buenos los vídeos de Larry Vickers, lo sigo hace mucho tiempo. También soy un incondicional de Hickok45, entre otros.