Conociendo nuestros aparatos

Donde los pilotos se reúnen tras sus vuelos para beber cerveza fría y brindar a la salud de los caídos. Offtopic.
Avatar de Usuario
Sergei
Mensajes: 3096
Registrado: 30 Abr 2009, 12:20

Conociendo nuestros aparatos

Mensaje por Sergei »

Con todo ese debate de motorizaciones, pitch y uso de motores se me ha ocurrido investigar un poco el tema buscando un mayor conocimiento y uso de nuestros paratos. Mi idea es ir ampliando este post con los aparatos que vayamos utilizando en campañas.
LAVOCHKIN 5FN Motor Shvetsov ASh-82FN
Revoluciones optimas: 2400 RPM
Velocidad máxima en vuelo nivelado: 641 km/h a 6300 metros
Techo de servicio: 10750 metros
Altura segunda fase de compresor: 3500 metros
Altura mezcla al 80%: 5000 metros
Mejor velocidad de ascenso a 5000 metros: 270 Km/h

Saludos
Imagen
Un avión bello nunca puede volar mal.
Avatar de Usuario
PA_Willy
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 12148
Registrado: 24 Nov 2008, 17:51

Re: Conociendo nuestros aparatos

Mensaje por PA_Willy »

Una idea genial. Sobre todo detalles como la altitud de etapas de compresor y mezcla.
Imagen
Avatar de Usuario
Otto_Mas
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2010, 21:25

Re: Conociendo nuestros aparatos

Mensaje por Otto_Mas »

Estas cosas son de utilidad si el avión esta bien modelado en el juego, ...que me da, que NO.

Por algunas cosas que leí ..comentarios de Adolf Gallan, sobre los combates de Bf-109-E contra Spitfire y Hurricanes en 1940, ... decía que el Bf-109 era muy superior a los primeros Spits, ..pero en los combates que yo he hecho tanto en el juego, como en red, los Spits son mucho mas rápidos y trepan mas, ..y según el Sr. Gallan eso no era así, ademas, el 109 daba mas potencia por encima de los 2000 metros que los cazas británicos, ..y o yo soy muy torpe, o los aviones no están modelados correctamente, en lo que a dinámica de vuelo se refiere.

Le pese a quien le pese los alemanes tenían unos "pepinos cojonudos", e iban muy bien armados, con cañones de 30 mm, con balas explosivas, ..mientras que los primeros Spits solo tiraban balas de plomo de calibre .303" (7,7mm), ..eso si muchas, ..pero ineficaces contra los robustos aviones alemanes de metal, solo les hacían pequeños agujeritos.

Me hace gracia que en muchos servidores del IL-2, prohíben en las misiones armar el avión con los cañones MK-108 de 30mm, (incluso el de morro), ya que esto deja en desventaja a los demás aviones aliados, peor armados. ..en el fondo es todo "de juguete" :-)
Imagen
Toma dura, ...toma segura
Avatar de Usuario
PA_Hector
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2115
Registrado: 09 Ene 2009, 14:07
Ubicación: Alicante

Re: Conociendo nuestros aparatos

Mensaje por PA_Hector »

:ympray: No plis no entremos en la eterna y cansina discusión de si este u otro avión no se ajustan a la realidad, ya sabemos que no,el Il2 es la herramienta que utilizamos para disfrutar y recrear nuestros vuelos y nos adaptamos a lo que hay ni más ni menos ,incluidos los mods...que han ido acercándonos más a la realidad. :ympeace:


PD.Otto me tiran más lo aviones alemanes.
Imagen
"Y gracias a la pericia del piloto salvóse el patín de cola"
Avatar de Usuario
Sergei
Mensajes: 3096
Registrado: 30 Abr 2009, 12:20

Re: Conociendo nuestros aparatos

Mensaje por Sergei »

Me sumo al ruego de Hector.

Sin ningún tipo de crítica, Otto, por supuesto, pero este es un viejo debate al que le hemos dedicado ya muchas horas, post y enfandos y, sobre el que no podemos influir (a no ser que alguno se atreva a programar un modelado más realista).
Tenemos lo que tenemos, y pese a las irrealidades en el modelado de algunos (o muchos) aparatos, éste sigue siendo el mejor (o de los mejores, si lo preferís) simuladores aéreos de la segunda guerra mundial que, al menos a mí, me está reportando muchas, muchas horas de diversión y camaradería. Además, como comenta Hector, los distintos mods que van a apareciendo van añadiéndole más realidad histórica.

Los datos de motorizaciones que voy a ir colocando en el post (prometo continuar la labor, aunque ahora estoy liado), se basan en datos obtenidos del IL 2 Wingman y en investigaciones de otras fuentes, de manera que son mezcla de datos reales y datos modelados.

En distintas pruebas que he hecho con varios aparatos, estos datos resultan ser bastante acertados. Esto es facilmente comprobable con la altura de vuelo para el empobrecimiento de mezcla, ya que de no empobrecerla a la altura indicada no tarda en caer el rendimiento del motor y en aparecer las consabidas estelas negras de combustible sin quemar. :-B

Por supuesto, todo esto parte de mi opinión personal. Si consideráis oportuno que vuelva a tratarse el tema de fallos de modelado e irrealidades de modelos de vuelo, adelante. :-bd

Pd.: a mi desde el principio me han tirado los aparatos embarcados de la US Navy, más especificamente el dauntless aunque recientemente he redescubierto con sumo placer los 109 alemanes (naturalmente este redescubrimiento viene de la mano de los entrenamientos que hemos hecho en combate vertical. Gracias). Otro aparato dentro de mis favoritos es el Sturmovik en todas sus versiones. Y actualmente estoy estudiando y probando uno de mis favoritos de siempre (antes de conocer ningún simulador, cuando la afición venía unicamente por los libros) que es el P 38. Lamentablemente mi otro favorito, el P 61 (sí, me gustan los aparatos twins booms) no está disponible todavía... Vamos que me gustan todos!!!! =p~

Pd: Juer que posdata más larga la de antes :-@ =))
Imagen
Un avión bello nunca puede volar mal.
Avatar de Usuario
PA_Hades
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2398
Registrado: 04 Jun 2009, 01:12

Re: Conociendo nuestros aparatos

Mensaje por PA_Hades »

Tampoco voy a entrar en la eterna polémica sobre si está bien modelado o no determinado avión, como decís me parece esteril. Ahora, ¿de dondes saca uno los parámetros de vuelo de un determinado modelo de los años 30 ó 40?, ¿como se puede afirmar que determinado modelo tenía determinado comportamiento? (sin esos datos). La opinión de un piloto (o cientos, ved mi cita) no es determinante (ni siquiera la de Maese Gallan), por tanto, afirmar y/o desmentir determinados comportamientos (positivos o negativos) para los modelos es, como deciais, aventurarse demasiado.

En cuanto a pensar que unas ráfagas de 7.7 mm. no son efectivas yo no sería tan categórico. Los ingenieros ingleses eran tan válidos como sus contrapartidas alemanas, simplemente el planteamiento táctico era otro. Una escopeta del 12 (la típica de caza) dispara cartuchos con pequeños plomos que matan a sus piezas (los de 5ª aún son algo grandes pero si veis uno de 8ª son realmente minúsculos), una perdigonada de 7.7 mm. sobre un plano lo deja para el arrastre (el aluminio es mal blindaje), sin capacidad de sustentación (y a lo mejor sin partir una sola costilla del fuselaje) llevando al derribo.

En cuanto a motores. no seré yo quien le cuente a Otto que le pasa a un motor si lo rocias de balas de 7.7mm. a 700m/s cada una (ya sabemos como se llevan los motores y las balas)... En fin, que podemos divagar sobre historia militar todo lo que querais, pero, sin datos, empecinarnos en un debate sobre como está hecho el simulador, con bien deciais, me parece vano.
Imagen
'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Avatar de Usuario
PA_Fresco
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2365
Registrado: 25 Nov 2008, 09:14

Re: Conociendo nuestros aparatos

Mensaje por PA_Fresco »

Por petición popular, he procedido a espurgar este hilo, borrando los post relacionados con la fijación con las meninges traseras de Sergei, Horse y Hades.

Fresco "Eraser" +
Avatar de Usuario
PA_Hades
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2398
Registrado: 04 Jun 2009, 01:12

Re: Conociendo nuestros aparatos

Mensaje por PA_Hades »

Por cierto, un blog que no os podeis perder a propósito de lo comentado en este hilo.

http://anonymous-generaltopics.blogspot.com/
Imagen
'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Avatar de Usuario
Otto_Mas
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2010, 21:25

Re: Conociendo nuestros aparatos

Mensaje por Otto_Mas »

pues tampoco quiero ser yo el que acabo de llegar, ..y encima sembrar discordia...
disculpar mi atrevimiento.
saludos
Imagen
Toma dura, ...toma segura
Avatar de Usuario
PA_Hector
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2115
Registrado: 09 Ene 2009, 14:07
Ubicación: Alicante

Re: Conociendo nuestros aparatos

Mensaje por PA_Hector »

No hay nada que disculpar Otto,tan sólo que el tema del modelado de los aviones a algunos nos produce un poco de cansancio. (-|
En serio Otto estás en tu casa y puedes plantear los temas que quieras. :ymhug:


Saludos.
Imagen
"Y gracias a la pericia del piloto salvóse el patín de cola"
Responder

Volver a “Cantina”