PA_Espagarro escribió: Por descontado existen dos tendencias, una llevada al extremo que es el cine documental, en el que prima la fidelidad histórica, con la que nosotros disfrutamos al verlas, reconocer lo que sabemos y aprender mil cosas nuevas, en este punto hay unos excelentes documentales de "Canal de Historia" llamado Grandes Batallas, donde éstas son recreadas y dramatizadas basándose en mapas y testimonios de la época, repito, para mÃ, geniales.
En el otro extremo está hollywood, que nos presenta, por ejemplo, en fly boys, a todos los pilotos germanos de la primera gerra mundÃal, con sus aviones pintados de rojo, excepto el malo malÃsimo, el mismÃsimo Caballero Negro, en su corcel, y con su despiadada saña que no duda en disparar a los ya abatidos, a los ancianos, niños, impedidos e incluso matarÃa a winnie the pooh y sus amigos...
En medio de todo esto, hay un montón de buén cine, que mezclan el rigor histórico con unas buenas dosis de efectos especiales y en definitiva, el artificio que hace del septimo arte precisamente eso, arte. (también hay arte malo eh!).
coñe, una de mis peliculas favoritas es Los violentos de Kelly. Y hombre, rigor histórico precisamente, pues no mucho, que quieres que te diga...casi todas las peliculas belicas tienen serios puntos antihistoricos y en la mayoria dan simplemente igual porque la historia, el guion, y la peli misma te meten en vereda y sales encantado...
No pretendo que me aticen un documental historico sobre la 2GM en cada pelicula belica que vea, ni mucho menos. Pero para nada.
Pero de ahi a que me desvirtúen una pelÃcula potencialmente cojonuda (a priori el hilo argumental de Zaitsev en Stalingrado, sin necesidad de invenciones, ya da muchisimo juego) metiendole con calzador todos y cada uno de los topicazos filmográficos vistos y por ver en una pelicula de la 2GM (historia de amor que no pega ni a tiros y calzada a salga lo que saliere, arquetipico aleman malo maloso, base argumental totalmente ficticia cuando la realidad historica del escenario es mas que suficiente para una pelÃcula excelente, final malo, malo, malo...), pues es que hay un mundo.
Yo creo que digo todo simplemente apuntando que, para mi, Enemigo a las Puertas está en la misma categorÃa que Pearl Harbor. Y no digo que es peor solamente porque Pearl Harbor es bastante mas larga con lo que el sufrimiento dura más. De todas formas con ser equiparables basta...mas malas que la tiña.
Claro que para gustos colores. Debo ser rarito, porque por lo visto a la mayorÃa le gustó ;)
un saludo.