Un par de artículos de Mike Fredenburg:
http://www.nationalreview.com/article/4 ... et-program
http://www.nationalreview.com/article/4 ... ke-fighter
España estudia comprar a EEUU el cazabombardero más moderno
Re: España estudia comprar a EEUU el cazabombardero más mode

'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Re: España estudia comprar a EEUU el cazabombardero más mode
Interesantes artículos. Siempre muy críticos con el F-35, pero solo en función de su coste.
Sinceramente, no creo que la solución para la USAF pase por reacondicionar 200 F-16A, con 40 años a sus espaldas, pero en fin, las opiniones son como los culos, todos tenemos una.
A estas alturas del partido, plantear estas cuestiones en función del número de aviones en lugar de su funcionalidad de verdad que me parece poco afortunado. Podemos ver como con 200 M1A1 el US ARMY se paseó de Sur a Norte de Irak, destruyendo cientos de T-55, T-72, etc., o como la fuerza aérea de Irak no pudo ni despegar en el 91, cuando tenía mas de 600 aviones de combate..., vamos que en estas cosas el número no es que sea lo de menos, pero desde luego no es un factor desequilibrante, cuando estás hablando de tecnología de última generación frente a equipos con 30 años a sus espaldas.
Lo que me ha dejado totalmente ojiplático es que el coste de compra de un F-35A nuevo (119M USD) sea MENOR que el de un EF-2000 (120M USD). Lo dicho, con estos programas tiramos el dinero a manos llenas. Y eso es el precio de venta. No quiero ni pensar lo que al final nos habrá salido cada unidad a los países participantes del programa...., con esos antecedentes, e imponiendo recortes a tuti plan, ahora los alemanes se dan cuenta que necesitan un avión de ataque para reemplazar a sus Tornados para el 2040 (los Tornado llevarán entonces operativos 60 años...
) y buscan socios para diseñar el avión...
http://www.infodefensa.com/mundo/2016/0 ... mbate.html
En cualquier caso, se diga lo que se diga, la única opción viable a corto-medio plazo es comprar el F-35, o irte a por material ruso. Creo que la decisión es evidente.
Fresco
Sinceramente, no creo que la solución para la USAF pase por reacondicionar 200 F-16A, con 40 años a sus espaldas, pero en fin, las opiniones son como los culos, todos tenemos una.
A estas alturas del partido, plantear estas cuestiones en función del número de aviones en lugar de su funcionalidad de verdad que me parece poco afortunado. Podemos ver como con 200 M1A1 el US ARMY se paseó de Sur a Norte de Irak, destruyendo cientos de T-55, T-72, etc., o como la fuerza aérea de Irak no pudo ni despegar en el 91, cuando tenía mas de 600 aviones de combate..., vamos que en estas cosas el número no es que sea lo de menos, pero desde luego no es un factor desequilibrante, cuando estás hablando de tecnología de última generación frente a equipos con 30 años a sus espaldas.
Lo que me ha dejado totalmente ojiplático es que el coste de compra de un F-35A nuevo (119M USD) sea MENOR que el de un EF-2000 (120M USD). Lo dicho, con estos programas tiramos el dinero a manos llenas. Y eso es el precio de venta. No quiero ni pensar lo que al final nos habrá salido cada unidad a los países participantes del programa...., con esos antecedentes, e imponiendo recortes a tuti plan, ahora los alemanes se dan cuenta que necesitan un avión de ataque para reemplazar a sus Tornados para el 2040 (los Tornado llevarán entonces operativos 60 años...

http://www.infodefensa.com/mundo/2016/0 ... mbate.html
En cualquier caso, se diga lo que se diga, la única opción viable a corto-medio plazo es comprar el F-35, o irte a por material ruso. Creo que la decisión es evidente.
Fresco
Re: España estudia comprar a EEUU el cazabombardero más mode
Si no fuera por lo que es... ¡¡¡ruso por supuesto!!!.PA_Fresco escribió: En cualquier caso, se diga lo que se diga, la única opción viable a corto-medio plazo es comprar el F-35, o irte a por material ruso. Creo que la decisión es evidente.




(no hemos contabilizado en el coste del EFA (120USD) el retorno por ser diseño y construcción propias. Con un F35 (119USD) el retorno es mínimo)

'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Re: España estudia comprar a EEUU el cazabombardero más mode
El remate de toda esta locura:
http://fly-news.es/industria/defensa-in ... -a-airbus/
Luego los 14 A-400 nos costarán mas de 5.000 millones de Euros, con 6 años de retrasos, y eso que no tengamos que remotorizarlos o cualquier otra cuestión.
Los C-17 salen por 160 millones de Euros c/u; Los Super Hercules por menos de 100. los A-400 nos saldrán por casi 400 millones de Euros, cuando puedan volar.
Estos son los retornos que obtenemos. Un lobby que se retroalimenta de los presupuestos generales del Estado plagado de inútiles e incapaces.
Fresco
http://fly-news.es/industria/defensa-in ... -a-airbus/
Luego los 14 A-400 nos costarán mas de 5.000 millones de Euros, con 6 años de retrasos, y eso que no tengamos que remotorizarlos o cualquier otra cuestión.
Los C-17 salen por 160 millones de Euros c/u; Los Super Hercules por menos de 100. los A-400 nos saldrán por casi 400 millones de Euros, cuando puedan volar.
Estos son los retornos que obtenemos. Un lobby que se retroalimenta de los presupuestos generales del Estado plagado de inútiles e incapaces.
Fresco
Re: España estudia comprar a EEUU el cazabombardero más mode
Claro tío, tiene que hacer honor al nombre que le han puesto. Alégrate de que no le hayan llamado A-800PA_Fresco escribió:los A-400 nos saldrán por casi 400 millones de Euros, cuando puedan volar.

