The Pacific

Comentarios y recomendaciones sobre bibliografía.
Responder
Avatar de Usuario
PA_Steiner
Mensajes: 2918
Registrado: 08 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Aquí, en Madrizzz

The Pacific

Mensaje por PA_Steiner »

El otro día, frikeando por la sección de libros del CI, descubrí este libro, The Pacific. Tiene la rimbombante coletilla de "El libro oficial de la serie de HBO The Pacific".

Imagen

Está escrito por Hugg Ambrose, hijo de Stephen E. Ambrose autor de "Hermanos de Sangre". No sin ciertas dudas lo compré, pero tengo que decir que ahora que estoy sin computadora personal (como dice Espagarro) no puedo despegarme de él. No es el libro en el que está basada la serie (estos son With the Old Breed de Eugene Sledge y Helmet for My Pillow de Robert Leckie), pero cuenta la historia de los personajes de la serie y añade uno nuevo, Vernon Mike Micheel, piloto de un Dauntlees.

Precisamente es con este último con el que más estoy disfrutando, ya que cuenta detalles de la vida de un piloto a bordo del Enterprise. Os dejo algunos extractos de esta parte.

Sobre su elección de aparato
[...]
Aunque había terminado entre los mejores de su promoción y le habían ofrecido la posibilidad de ser instructor, el alférez Micheel puso "Bombardero en picado" en el primer lugar de su lista. Pocos habían oído hablar de esta categoría antes del entrenamiento, pero el bombardero en picado también era un avión destinado a los portaaviones. Servía en la primera línea de las fuerzas armadas norteamericanas. En vez de derribar a los aparatos del enemigo, su misión consistía en encontrar las naves del adversario y hundirlas. Mike quería volar desde un portaaviones. Con su sangre fría habitual, se dio cuenta de que la mejor manera de convertirse en piloto de portaaviones era pilotar un bombardero. Muchos de sus compañeros de clase habían puesto como primera opción piloto de combate. Buena parte de los mismos iba a terminar bajo el yugo de un bombardero cuatrimotor. Aunque oficialmente fue destinado a un escuadrón de reconocimiento, en la práctica le concedieron su primera elección. Los pilotos de reconocimiento y los de bombardeo utilizaban el mismo avión y compartían la misma misión.
[...]
Sobre su entrenamiento
El mes de diciembre [1941] había transcurrido en North Island sin apenas tener clases de vuelo. Mike había volado una vez. El régimen de instrucción diaria se había reanudado en enero. Los pilotos de la Unidad Avanzada de Entrenamiento de Portaaviones lo habían hecho muy mal, una y otra vez. Cada día, durante una semana entera, alguno de los colegas de Mike había aterrizado sin anter bajar el tren de aterrizaje o había volcado el aparato una vez en tierra. Los errores podían deberse a la interrupción del entrenamiento o tal vez fueran consecuencia de los nervios que la guerra producía en los pilotos. Cuando volvió a ocurrir el 12 de enero, el comandante hizo formar a sus pupilos en el hangar a las cuatro y media de la tarde.

-No quiero más accidentes -bramó el comandante Moebus-. ¡El primer tío que sufra uno va a enterarse de lo que he dicho porque no tendrá ninguno más!

Después de la reunión, Micheel despegó a bordo de un SNJ de color amarillo claro para practicar vuelo nocturno. Voló durante más de una hora y regresó a la pista de aterrizaje antes de que estuviera del todo oscuro.

-¡Aterrizaje desautorizado! ¡Aléjese! -le avisó por radio la torre de control justo cuando las ruedas comenzaban a rozar la pista-. ¡Hay un avión en la pista!

Mike consiguió levantar de nuevo el morro del avión. Mientras sobrevolaba la pista, logró ver el otro aparato, lejos de su trayectoria. Tras esta reprimenda, decidió no realizar una aproximación completa por la vía habitual. Mantuvo el avión preparado para aterrizaje: la hélice a revoluciones bajas, una mezcla adecuada de combustible y aire, alerones bajados. Volvió rápido y comenzó la maniobra de aterrizaje de nuevo, con el morro contra el viento. La torre de control le comunicó que tenía permiso. Justo antes de tocar la pista, el claxon de la torre de control comenzó a sonar, indicando que tenía levantado el trez de aterrizaje. Mike había replegado las ruedas tras el primer intento. Empujó el acelerador hacia delante, pero fue demasiado tarde. El Peligro Amarillo se deslizó sobre su barriga. Tener que bajar por la pista central de esa manera, con un ruido chirriante, le dejó con las mejillas enrojecidas de verguenza.

La hélice del avión estaba estropeada y el motor necesitaba mantenimiento debido al repentino parón. Los mecánicos iban a tener que cambiar los alerones y recolocar las partes metálicas del fuselaje que estaban tocadas. El SNJ tenía arreglo, pero ahora Micheel debía enfrentarse al comandante Moebus. El alférez se presentó ante su comandante y admitió haberse distraído lo suficiente como para olvidarse de repasar el protocolo de aterrizaje por segunda vez. Tal y como Mike temía, el comandante estaba cabreado. Acusó a Mike de "desobediencia directa de sus órdenes" y de inmediato le relegó a servicio de tierra.
[...]
Moebus ordenó a su errático alferez que se quedara con el dañado SNJ en tanto se recibía la respuesta del comité. Al día siguiente, mientras los mecánicos reparaban el avión, el alférez empezó a preparar un informe que detallaba el coste de cada nueva pieza de repuesto y del trabajo realizado. El rugido de los motores de las aeronaves retumbaba continuamente entre las paredes del gran hangar. Mike intentaba no pensar en dónde acabaría en el caso de que le expulsaran de la unidad de entrenamiento.
Continuará...
Imagen
Capitán Stranszky: - Le enseñaré cómo lucha un oficial prusiano.
Sargento Steiner: - ...y yo le enseñaré dónde crecen las cruces de hierro.
Avatar de Usuario
PA_Willy
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 12148
Registrado: 24 Nov 2008, 17:51

Re: The Pacific

Mensaje por PA_Willy »

Vaya, quién iba a decir que bajo las tapas de ese libro te tropezarías con un piloto de Dauntless...

Gracias por compartirlo Steiner.
Imagen
Avatar de Usuario
Peak
Mensajes: 884
Registrado: 08 Dic 2008, 13:33

Re: The Pacific

Mensaje por Peak »

Pues me ha enganchando lo poco que he leido. :-bd :-bd
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
PA_Centauro
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 7134
Registrado: 26 Abr 2010, 14:36

Re: The Pacific

Mensaje por PA_Centauro »

Voy a necesitar varias vidas para leer los todos los libros que me gustaría!

Gracias por la información.
[250H] Centauro
EAV | Ala15V _Centauro
https://eav.com.es/
Avatar de Usuario
PA_Steiner
Mensajes: 2918
Registrado: 08 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Aquí, en Madrizzz

Re: The Pacific

Mensaje por PA_Steiner »

Seguimos con la instrucción. Interesante el procedimiento de apontaje, tomando nota...
[...] Mientras los aviones de sus colegas rugían en el cielo, el alférez Micheel se dedicaba a ver el trabajo de los mecánicos. Disfrutaba aprendiendo sobre los detalles de los motores y de los alerones. Pasaron tres semanas antes de recibir la orden de presentarse en el despacho de su comandante, donde fue informado de que había recuperado su antiguo puesto.

[...]

Mike se había perdido las instrucciones avanzadas de vuelo táctico, de navegación y de reconocimiento. Hizo su primer ensayo en el asiento trasero de un SNJ, viendo cómo uno de sus colegas solucionaba un problema de navegación. El programa de entrenamiento estaba basado en una mezcla entre instrucciones de aula y prácticas de vuelo. A los diez días, el 19 de febrero, la Unidad de Entrenamiento Avanzado de Portaaviones recibió las nuevas aeronaves de combate de la Armada. Para algunos de sus amigos, esto significaba subirse a un F4F Wildcat, el mejor caza que había. Para Mike, suponía meterse en el SBD Dauntless, un avión de bombardeo y de reconocimiento de la Armada. Su escuadrón había recibido los últimos modelos de unos SBD-3. Comenzó a volar una hora al día, más o menos. A veces un instructor hacía las veces de piloto, con Micheel viajando en el asiento del artillero de cola, pero normalmente Mike volaba solo formando parte de un escuadrón dirigido por un instructor. Aunque las instrucciones diarias eran relativamente variadas, se hacía hincapié en dos maniobras avanzadas muy concretas.

Micheel realizó sus primeros intentos de bombardeo en picado. Poner un avión en un ángulo de 70 grados desde una altitud de 4.000 metros y dejarse caer a plomo requirió todo el valor del joven. Mediante la colocación de alerones especiales, llamados frenos de picado, el piloto podía mantener el aparato a una velocidad inferior los 400 kilómetros por hora, pero el descenso en ángulo tan pronunciado le levantaba del asiento y le dejaba suspendido de su arnés, con una mano en la palanca de mando y un ojo fijo en el telescopio que estaba incrustado en el parabrisas del Dauntless. A través de la mira de bombas, veía cómo el blanco crecía de tamaño rápidamente. Activaba la palanca de lanzamiento de proyectiles cuando estaba a unos 700 metros del objetivo e interrumpía la maniobra de picado. La fuerza de la gravedad le aplastaba contra el asiento.

Todos los días debía dedicar un rato a aprender el otro gran reto de la aviación naval: aterrizar en la cubierta de un portaaviones. La dificultad de este tipo de maniobras había estado presente desde sus primeros días de instrucción, cuando, lógicamente, los pilotos lo practicaban en un tramo de la pista de aterrizaje marcado con el contorno y las dimensiones de una cubierta de portaaviones.

Todo comenzaba con una maniobra especial de aproximación. El piloto se acercaba a la nave desde atrás, pasaba junto al portaaviones por estribor, el lado derecho, a una altitud de unos 300 metros y se colocaba "en la espiral". Cuando se encontraba a unos 800 metros por delante del portaaviones, en función de cuántos pilotos hubiera en la espiral, realizaba un viraje hacia la izquierda y volvía hacia la nave. Una vez había bajado los alerones de aterrizaje, el tren y, lo más importante, el gancho de cola, o apontaje, el piloto ya había realizado los últimos preparativos de cara a la maniobra. Al mirar hacia su izquierda, mientras se aproximaba a la proa de la embarcación, disponía de una vista despejada que le permitía averiguar la posible presencia de más aparatos aterrizando en la pista. Los observadores de la cubierta del portaaviones avisaban de posibles problemas con el avión o la presencia de obstáculos en la pista.

Cuando el piloto llegaba a la altura de la popa de la nave comenzaba un viraje brusco de 180 grados hacia la izquierda que le colocaba justo encima de la popa. En este punto, podía mirar hacia abajo y ver a un hombre en la esquina de babor de la popa del buque con un par de grandes paletas en las manos. El LSO (Landing Signal Officer, oficial de señalización de aterrizaje) solía vestir un traje de color amarillo con el propósito de resultar claramente visible, e indicaba la dirección al piloto moviendo las paletas y el cuerpo. Haría un movimiento cortante sobre el cuello, con una de las paletas, si el piloto seguía las instrucciones adecuadamente. Entonces, éste cerraba el gas y su avión descendía a la cubierta, el gancho de cola enganchaba un cable de detención, y estaba a salvo, en casa. Se trataba de un aterrizaje de emergencia controlado sobre una pista en movimiento.

Mike y sus compañeros de clase habían dedicado muchas horas a dominar el fundamento de los aterrizajes en una sección remota de la pista de un portaaviones. Un piloto no podía aproximarse ni muy deprisa ni muy despacio, ni desde una altitud demasiado elevada ni demasiado baja. El aparato también debía mantener una posición adecuada en el aire: el morro levantado y el gancho hacia abajo con el fin de poder efectuar un aterrizaje perfecto de tres puntos, uno por cada rueda.

Durante unas horas de vuelo, los pilotos simulaban el mayor número posible de aterrizajes: circundar la cubierta, entras "en la espiral", aterrizar, forzar el motor de nuevo, y otras vez para arriba. Después se reunían nuevamente en las aulas con los LSO, que repasaban su técnica en detalle.
Imagen
Capitán Stranszky: - Le enseñaré cómo lucha un oficial prusiano.
Sargento Steiner: - ...y yo le enseñaré dónde crecen las cruces de hierro.
Avatar de Usuario
PA_Hector
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2115
Registrado: 09 Ene 2009, 14:07
Ubicación: Alicante

Re: The Pacific

Mensaje por PA_Hector »

Assias por compartirlo. ;)
Imagen
"Y gracias a la pericia del piloto salvóse el patín de cola"
Responder

Volver a “Nuestros libros”