
Iniciada su fabricación en 1932 en el seno de la naciente Luftwaffwe, se dice de él que ya nació anticuado, basta ver su silueta más próxima a un aeroplano de la I Guerra Mundial, si bien en España demostró una contundente eficacia en el seno de los grupos de Cadenas, que eran utilizados en misiones de apoyo a tierra y a donde llegaron en número de 46 para sustituir a los viejos Breguet XIX.
Los Pavos, como se les conocÃa por su vuelo lento y pausado, practiban un sistema de ataque en Cadena contra las trincheras adversarias consistente en que uno tras otros los aviones ametrallaban y soltaban lentamente sus bombas en cada pasada, tras el último avión la Cadena volvÃa a comenzar con demoledor resultado y pánico en las tropas de tierra. Sufrieron muchas bajas a cargo de la AAA y en concreto al grupo 15G-6 se le concedió en julio de 1938 la Medalla Militar Individual, estando al frente el Capitán Ugarte, que recientemente habÃa sustituido a Bermudez de Castro por su participación en el ataque a la bolsa de Bielsa, en donde en condiciones meteorológicas muy adversas coordinaron de forma precisa y permanente los ataques a tierra que concluyeron con la victoria de las armas Nacionales. Sólo 27 sobrevivieron a la guerra.
Equipaba un motor BMW de doce cilindros en V y 750 CV de potencia. Cargaba bombas antipersonal y disponÃa de dos ametralladoras MG 17 de 7,9 mm, una fija delantera y otra móvil en la torreta dorsal que le permitÃan disparar en todas direcciones.
Espero verlo en la próxima campaña de la GCE
http://rapidshare.com/files/416526184/He45_Nacional.bmp