De lo que si se tiene constancia es de que la empresa Fokker, pese al tratado de no intervención, que no se para que sirvió, vendió 50 licencias de fabricación de este aparato, que fue montado en parte en Rabasa (Alicante) y en donde llegó a ponerse en vuelo un único ejemplar. Otros autores señalan que dicho aparato en realidad fue enviado desde Holanda para que sirviera de base a la versión española, y una vez aquà se le montó unas ametralladoras rusas y un motor Wright Cyclone, construido por los soviéticos bajo licencia estadounidense y que era el que montaban los I-15 Chatos.
El avión fue probado por le piloto Mariano Palacios, ante el general jefe de los servicios técnicos de la aviación republicana Emilio Herrera, en Onil (Alicante) en 1938, dando un magnÃfico resultado.
Aquà tenéis la documentación.

Aquà nuestro aparato sobrevolando la bocana del puerto de la base de Cartagena, durante unas recientes pruebas.

Y aquà el link de descarga del Skin.
DXXI CF-001.bmp - 1.00MB
Que lo disfrutéis.
P.D.: Fresco, he adaptado el nivel de mugre a un aparato que no parece que llegara a estar operativo, pero no te preocupes, te estoy preparando un I-16 de final del conflicto que no vas a tener por donde cogerlo.