El Messer Español por antonomasia

Links a los mejores autores y packs. Previews.
Avatar de Usuario
Otto_Mas
Mensajes: 101
Registrado: 08 May 2010, 21:25

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Otto_Mas »

PA_Horse escribió:No creo que sea relevante el buchon para la esencia del juego, a pesar de salir en una pelicula. :-?
Y ahora que caigo ...¿El hienkel Lerche? , que si está en el juego y no paso de prototipo ..
Imagen

O las alas volantes Horten ..eso ..¿si es relevante?
Imagen
Imagen
Toma dura, ...toma segura
Avatar de Usuario
PA_Centauro
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 7134
Registrado: 26 Abr 2010, 14:36

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Centauro »

Para el desarrollo de Oleg que quiso hacer de una continuación de la guerra en 1946 creo que si. Pero la verdad es que creo que no ha tenido mucho éxito estos aviones.
[250H] Centauro
EAV | Ala15V _Centauro
https://eav.com.es/
Avatar de Usuario
PA_Willy
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 12148
Registrado: 24 Nov 2008, 17:51

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Willy »

En esta ocasión estoy con Otto. Había infinitamente mejores opciones a modelar que esos bichos que no pasaron de extravagantes experimentos. No tenemos un Do-17, un Lancaster, un CR.32, un Defiant, un Stirling, un Halifax, un Hs-123, un He-51, etc, etc. Todos ellos históricos, operacionales y algunos, importantes protagonistas de la guerra aérea entre 1936 y 1945.

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
PA_Hades
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2398
Registrado: 04 Jun 2009, 01:12

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Hades »

Naturalmente teneis toda la razón del mundo, pero seamos comprensivos con los pobres programadores. Para lo poco que cobran (y encima en rublos :(( ) creo que debemos dejarles un poco de libertad a la hora de elegir que aparatos modelar [/plumero]. :D

Además no olvidemos que esto son guiños al público no especializado ( :-B ) y eso al final son futuros frikies de la simulación \:D/ . Así el 'Lerche' cumple su misión comercial (publicitar el simulador y hacerlo 'atractivo' a los menos frikies) y a nosotros nos sirve de banderín de enganche de futuras generaciónes (que ya quedamos pocos y estamos muy viejos :ar! ).
Imagen
'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Avatar de Usuario
alge_1
Mensajes: 36
Registrado: 12 Mar 2010, 18:59

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por alge_1 »

Bueno, pues ya hay un proyecto para hacer un Buchón para IL2. El modelo 3d está casi terminado, pero al autor le falta ésta información:

-Características de los cohetes oerlikon de 8cm/80mm.
-Número de balas que de 20mm que cabían en las cajas de munición del buchón.

¿Alguien sabe algo de ésto?

El hilo es éste:
http://www.sas1946.com/main/index.php/t ... 84.30.html
Avatar de Usuario
Horse
Mensajes: 1576
Registrado: 24 Nov 2008, 22:10

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Horse »

Para el desarrollo de Oleg que quiso hacer de una continuación de la guerra en 1946 creo que si. Pero la verdad es que creo que no ha tenido mucho éxito estos aviones.
No puedo estar mas de acuerdo con Centauro. La intencion de Oleg en su dia no creo que fuese recrear la GCE ( muy interesante para un español pero que se la trae al pairo a Oleg ), si no un What if ... para enganchar a un publico, que por regla general no sabe que leches es un Defiant, un Stirling, un Halifax o un Buchon y sinceramente tampoco le importa, pero que le trae la atencion un avion tan raro y estrambotico como el Lerche o el Horten. Hace poco hablabamos sobre como se han cargado la saga Combat Mision con la ultima entrega, desde el punto de vista de un maniaco obsesivo de los juegos de estrategia de la WWII como yo u otros ha sido un asesinato cruel y despiadado, pero para otros muchos es sin duda algo mas llamativo, tanto por graficos como por la epoca moderna en la que esta ambientado. La pregunta seria " Mejorar o morir " pero ¿ A que precio ?. Por suerte existe una comunidad modder muy activa alrededor de este juego y que gracias a ella lo ha llevado a permanecer en los PC de muchos por toda una decada y me arriesgo a decir que tal vez su sucesor ( BoB ) no le llegue ni a la suela de los zapatos, claro esta, eso suponiendo que algun dia lo saquen.

P.D: Menudo ladrillo me ha salido, a quien se lo lea todo sin dormirse le doy un premio. :)) :))
Imagen

La hélice es un ventilador que mantiene fresquito al piloto. En cuanto se para el piloto empieza a sudar ...
Avatar de Usuario
PA_Hades
Líder-Piloto
Líder-Piloto
Mensajes: 2398
Registrado: 04 Jun 2009, 01:12

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por PA_Hades »

alge_1 escribió:Bueno, pues ya hay un proyecto para hacer un Buchón para IL2. El modelo 3d está casi terminado, pero al autor le falta ésta información:

-Características de los cohetes oerlikon de 8cm/80mm.
-Número de balas que de 20mm que cabían en las cajas de munición del buchón.

¿Alguien sabe algo de ésto?
Pues por lo que he podido leer y/o recordar la munición del Buchón se agotaba con 3 ráfagas de 5 sec., como el Hispano-Suiza HS.404 de 20 mm tenía una cadencia nominal de 750 dpm, pues saca tus cuentas. De todas formas toma esto con cuidado por que no te lo puedo confirmar con ninguna fuente.
Imagen
'Curioso juego, Dr. Falken. Parece que la única forma de ganar es no jugar.'
Avatar de Usuario
Sergei
Mensajes: 3096
Registrado: 30 Abr 2009, 12:20

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Sergei »

La información que tengo del HS 404 es de 60 rondas por tambor con, efectivamente una cadencia de 750dpm (4 segundos de fuego continuado)... lamentablemente no tengo datos de número de rondas con el cambio de alimentación a cinta.
Imagen
Un avión bello nunca puede volar mal.
Avatar de Usuario
alge_1
Mensajes: 36
Registrado: 12 Mar 2010, 18:59

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por alge_1 »

El tema se las HS-404/408 ya está solucionado.
El arma ya está modelada en varios aviones del IL-2, solo faltaban los datos del número de balas..

Parece ser que eran 120 balas en cada ala, eso concuerda con las 60 balas por tambor que dice Sergei.
Cuando me dijeron lo de 120 balas en dos tambores en cada ala no me fiaba mucho de éste dato, pensaba que cada cañón tenía solo un tambor (el HS 404 que hay junto al buchón del museo del aire solo tiene un tambor), pero he mirado los planos del ala del buchón y su caja de munición es lo bastante grande como para que cupiesen dos tambores, así que supongo es posible.

A ver si éste proyecto no muere y podemos llegar a volar un buchón en el IL2.
Última edición por alge_1 el 29 Jul 2010, 14:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Sergei
Mensajes: 3096
Registrado: 30 Abr 2009, 12:20

Re: El Messer Español por antonomasia

Mensaje por Sergei »

Efectivamente son 60 balas por tambor pero para poder aplicarlo a las alas, se modificó el sistema de alimentación, pasando a ser de cinta. Naturalmente dichas cintas de munición iban en cajas.

No tengo información de sí dichas cintas mantenían las 60 rondas, pero perfectamente podia ser así.


Saludos
Imagen
Un avión bello nunca puede volar mal.
Responder

Volver a “Skins y templates”