Misión 7
Partimos en vuelo a una altitud de 3.000 pies sin novedad.
Pasados 8 minutos divisamos un pesquero en (Golf 7) rumbo 290 sin poder especificar su nacionalidad.
Llegado a zona (Hotel 9) de patrulla ponemos rumbo 90 durante 7 minutos sin detectar nada en el fiordo inferior de dicha Zona.
Pasamos transcurrido el tiempo a rumbo 0 y en cuadricula (Kilo 11) (subcuadricula 3-6) divisamos por nuestra banda de babor dos puntos los cuales están fondeados.
Ponemos rumbo 270 para identificar dichos contactos en (Juliet 4) subcuadricula 3, resultando ser destructor y un transporte fondeados.
La proa del destructor se encuentra a Oº y la del transporte en 270º
Comentar que dicha zona esta batida por la A/A.
Ante la posibilidad de poder atacar objetivos de oportunidad Mirlo comienza hacer maniobra para la suelta a nivel interrumpiendo dicha maniobra por la llamada de ayuda de piloto en el agua.
Tomamos rumbo a Juliet 4 dando tiempo aproximado de 14´ para entrada en zona al piloto caído. Amenizamos sin novedad y subimos al piloto Trenkos a nuestro Catalina.
En maniobra de despegue recibimos otro aviso de piloto en el agua, concretamente en (Delta 3). Se vuelven hacer cálculos comunicando que en 15´entramos en zona de rescate.
Entre el mapa, la calculadora, la regla y el chocolate caliente para Trenkos no encontramos a escasas millas de la base Alemana. (Willy me va a crujir)

No hay mal que por bien no venga. Punto de orientación para rescate de piloto perfecto pero la A/A de la base es un primor y menos mal que la aviación alemana no se esperaba tanta osadía. Salimos de zona con el cuadro de instrumentos mirando para Cuenca. Vamos a la estima en cuestión del tiempo para entrar a la zona del piloto caído. Amenizamos pero sin resultado positivo. (Lo siento Monry).
El tiempo de la misión se acaba y salgo disparado (las prisas no son buenas compañeras) perdiendo el patín de babor.
Amenizamos en base sin ningún otro contratiempo
Fin del informe.
