Página 1 de 3

IAF Ouragan

Publicado: 10 May 2016, 11:25
por PA_Willy
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: IAF Ouragan

Publicado: 10 May 2016, 13:02
por PA_TJ17
:-o :-o :-o , Que buenas capturas... :-o :-o :-o ,

Me encanta la primera con el asfalto nuevo... :-o :-o .

Por cierto, ese skin es del Maestro Tofolo... :x :x

Saludos. ^:)^

Re: IAF Ouragan

Publicado: 10 May 2016, 13:35
por PA_Willy
Ya que estamos...

Este aparato tiene unos parámetros a respetar para poder volarlo en la campaña de Kadesh de TJ17:

- Sólo en despegue podemos utilizar la potencia máxima del reactor (3500RPM, un 100% de recorrido de mando acelerador).
- Debemos considerar como "potencia de combate" un máximo de 3000RPM (aprox. 75% de acelerador) y sin superar nunca los 120ºC.
- Potencia de crucero en 2750RPM (un 60-65% de acelerador). Temperatura entre 80-100ºC sería lo normal.

El tacómetro del reactor se halla a la derecha de la consola.

En la pista de la que disponemos, este aparato con carga bélica sólo tiene garantizado el despegue si carga un máximo de 600 galones de combustible (un 70% de la carga total). Por encima de ese límite, es casi imposible elevarlo en la longitud de pista de que se dispone (a no ser que se vuele sin carga bélica).

Y luego hay que recordar que los reactores no se vuelan como nuestros motores de pistón:

- El reactor tarda bastante en entregar todo su empuje, por lo que el piloto no debe estar constantemente acelerando y decelerando. Es más importante el tiempo que damos al motor para alcanzar/entregar su máximo empuje que las RPM.
- Ni siquiera en aterrizaje deberíamos cerrar el acelerador. Para reducir velocidad es mucho más eficiente el aerofreno, bajar el tren o la posición de los flaps. Si cortamos completamente aceleración, no volveremos a contar con empuje si algo se tuerce por mucho que aceleremos. No habrá tiempo suficiente de entrega de empuje. De hecho, recomiendo no bajar de un 40% el recorrido del acelerador en ningún caso.
- Al aterrizar hay que tratar de tocar pista a unos 120 nudos (flaps landing). Hay que ir regulando la velocidad en senda de planeo mediante aerofreno (¡no con el acelerador arriba y abajo!).

Con 600 galones este aparato puede llegar al Mar Rojo y regresar. El cálculo operativo debería ser el de los tercios: un tercio de fuel en viaje de ida, otro de regreso y el último tercio para maniobras, circuitos y emergencia.

Y si aparece el enemigo, 3000RPM y mantener para alcanzar nuestro máximo empuje y velocidad (o con picado previo). Si nos persigue un MIG, poco podremos hacer. Son más rápidos, más maniobrables, más trepadores y están mejor armados. Pero podremos dejar atrás a otros aparatos menos avanzados. Y por supuesto, confiar en nuestra escolta.

Re: IAF Ouragan

Publicado: 10 May 2016, 16:12
por Tofolo
Joder Willy, qué bien luce ese skin, las capturas son buenísimas y las pilot notes de gran utilidad.

De todas formas me has hecho ver algún fallo en el skin... ahora tendré que retocarlo... X(

Re: IAF Ouragan

Publicado: 10 May 2016, 16:29
por ESA_Flankercobra
Esas placas de hormigón a lo "ruski" me suenan..... ¿son las de DCSW?

Muy chulas las capturas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pregunta: la temperatura exterior afecta a las performance en el sim???

Re: IAF Ouragan

Publicado: 10 May 2016, 16:38
por Tofolo
ESA_Flankercobra escribió:Esas placas de hormigón a lo "ruski" me suenan..... ¿son las de DCSW?

Muy chulas las capturas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pregunta: la temperatura exterior afecta a las performance en el sim???
Las placas de hormigón son las de DCSW, en efecto: http://www.sas1946.com/main/index.php/t ... 101.0.html

Sobre la Temp. Sí, cada mapa tiene asignados un mes del año, una declinación (latitud), una temperatura base y una presión. Esto afecta directamente al FM de cada avión (a mayor temperatura exterior más fácil el overheat...)

Re: IAF Ouragan

Publicado: 10 May 2016, 17:46
por PA_Centauro
Y se nota muchísimo, en los mapas de invierno puedes aumentar casi al 100% el motor mientras que si llevas el mismo aparato al desierto tienes que estar continuamente controlando la temperatura.

Re: IAF Ouragan

Publicado: 10 May 2016, 20:50
por PA_TJ17
Gracias Willy por esas Pilot Note, vendrán de perlas para los novatos como yo... :D :D :D .

El Ouragan es muy difícil de despegar si no se tiene entrenamiento en él, si tiras de la palanca más de la cuenta, la cola pega en la pista y te "volatilizas" pasando a ser un "chicharrón" quemao.... :)) :)) .

Mi consejo es tener Trimado el avión morro arriba y un punto de flaps, con esa configuración él solito se levanta y una altura de seguridad ya puedes tocar la palanca para encabritarlo.... Como digo es joio, joio de levantar de la pista.

Sobre la temperatura, ya me ha dado Tofolo instrucciones para modificarla y bajarla un poco, algunos de los aviones incluso en taxi ya entran en overheat.

Esta noche intentamos cambiar la temperatura.

Saludos.

Re: IAF Ouragan

Publicado: 11 May 2016, 20:29
por PA_Willy
Imagen

Imagen

Re: IAF Ouragan

Publicado: 12 May 2016, 09:49
por PA_TJ17
Desde que sacas estas fotos y yo consigo despegar con él sin pegármela... :)) :)) ,

más me gusta este avión... :D :D .

Saludos. ^:)^