Ha caido en mis manos (previo pago de su importe) el impresionante CDS: Black Shark. La palabra es IMPRESIONANTE
Y me refiero en general: modelos de vuelo, de daños, detalle de mapas, unidades, edificios, etc... y aunque no lo parezca al principio, de una dificultad razonable (lo que significa que es dificil que te cagas pero no imposible). Desde luego es un gran salto desde el IL 2 por un lado porque se trata de un helicoptero y segundo, y en mi opinión sobre todo, por es salto tecnológico.
El simulador viene con su DVD y un pequeño manual de inicio rápido, muy básico. Dentro del DVD vienen varios manuales más entre los cuáles está el manual del piloto (con más de 500 páginas) de lectura más que recomendable (aún lo tengo en periodo de impresión a cargo de la empresa

En cuanto a botones configurables hay 746 o más... en fin muchÃsimos pero dado que la cabina es interactiva a través del ratón casi en su totalidad, en el joystick es recomendable tener solo algunas (aún asà es bienvendio el pinkie del X 52 porque son un montón). No obstante, tampoco es dificil manejar los comuntadores directamente en cabina (basta un click, aunque hay que saber a cuál pulsar) y no os penséis que hacer el pino para soltarse de manos del mando porque este cacharro va y debe ir (si se hace bien), casi solo.
Dispones de 4 campañas, aunque solo 1 es compatible para el windows vista (sà yo también lo veo bastante escaso aunque no os puedo hablar de la duración de las campañas). Además tienes una especie de QMB y un editor de misiones muy completo.
Ya en el simulador, cuentas con un buen tutorial (a modo de entrenamiento) con un montón de misiones en las que te enseñan todo lo básico del vuelo con el Kamov. El juego está traducido (no doblado) al castellano.
Este entrenamiento es más que necesariio pero para los que no dominamos la lengua de shakespeare, es un poco lio seguir la lectura traducida y el ratón activando y desactivando controles. Por eso, os dejo aquà estos videos. Se trata de unos tutoriales del amigo Achurrillo que considero que son francamente buenos y bien explicados (a mi personalmente me han solucionado muchas dudas de configuración).
Estos tres últimos tutoriales son menos básicos pero también muy recomendables:
En definitiva un simulador muy recomendable y del que ya os tendré al dia. Además se tienen que echar unas multis de miedo con el datalink.
Saludos
Edito: he encontrado el tutorial 15