Me encanta la idea. Supone en las primeras misiones esforzarnos en localizar el portaaviones y supeditar casi todo lo demás a este objetivo. Si al final de cada misión no lo hemos localizado, siempre podemos atacar el convoy en el regreso (más fácil de localizar por su tamaño, supuestamente).Ala13_Biker escribió:¿Y si en las primeras misiones tenemos a 2 pilotos tratando de encontrar el Victorius?.........seria casi como quedarnos SIN aliados, les tocaria salir con los Pe-3 y desde tierra![]()
![]()
Pilotos, aparatos y campaña.
Re: Pilotos, aparatos y campaña.

Re: Pilotos, aparatos y campaña.
Desde luego, eso intenté en alguna anterior y salió demasiado bien en contra del contrincantePA_Willy escribió:Me encanta la idea. Supone en las primeras misiones esforzarnos en localizar el portaaviones y supeditar casi todo lo demás a este objetivo. Si al final de cada misión no lo hemos localizado, siempre podemos atacar el convoy en el regreso (más fácil de localizar por su tamaño, supuestamente).Ala13_Biker escribió:¿Y si en las primeras misiones tenemos a 2 pilotos tratando de encontrar el Victorius?.........seria casi como quedarnos SIN aliados, les tocaria salir con los Pe-3 y desde tierra![]()
![]()

Los torpedos "espiral" se pueden lanzar a 5.000 metros??


-
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Jul 2013, 18:22
Re: Pilotos, aparatos y campaña.
Llevan un paracaidas y hay que compensar el tiempo de caida con la mira de bombardeo y la velocidad de los barcos. Si está todo bien cuadrado y no hay viento (importante) los torpedos caen en la primera linea del convoy y raro es el buque que no se lleva uno por delante.PA_Arba escribió: Los torpedos "espiral" se pueden lanzar a 5.000 metros??no lo sabía



"Disparar solo es la parte final de un largo trabajo para obtener una ventaja incontestable"...
Mio.
-
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Jul 2013, 18:22
Re: Pilotos, aparatos y campaña.
Bueno, os dejo dos bonitos tracks de tacticas.
He dispuesto en una mision dogfight 36 cargueros a una vel. de 19Km/h (10.5 nudos) que es su velocidad maxima (por poner alguna). Estan en una dispersion de 400mts entre ellos (lateral) y 500mts en frontal.
El primer track es con los torpedos en espiral lanzados desde 5000mts.
Como vereis, se lanza entre los cargueros y no es un track escogido con el impacto (para vacilaros...), es el segundo lanzamiento de prueba, y en los 2 he conseguido destruir 1 objetivo en cada uno, en el del track casi 2 por un pelo.
El segundo track es con el ToKG.
Por un error he calculado a "ojo" la mitad de 19Km/h y he marcado 9 nudos en vez de 10 u 11 que seria lo correcto. Por eso si os fijais los torpedos impactan en la popa (calculo con menor velocidad), pero al marcar una dispersion de 1º (spread) si no impacta uno lo hace el otro.
Os aconsejo mirarlo desde mi vista para ver donde miro y cojo referencias para la suelta, que como podeis ver es en la rayita inferior de la mira para todos los barcos (1000mts para objetivo aprox.)
Si le echais un vistazo a la segunda suelta, me toca compensar un poco el angulo de lanzamiento al salir un poco al norte y los barcos seguir con su rumbo y velocidad. Por cierto el resultado de la suelta es un huevo de 2 yemas
(pura potra, pero posible dependiendo de la dispersion de los cargueros ;) ).
He dispuesto en una mision dogfight 36 cargueros a una vel. de 19Km/h (10.5 nudos) que es su velocidad maxima (por poner alguna). Estan en una dispersion de 400mts entre ellos (lateral) y 500mts en frontal.
El primer track es con los torpedos en espiral lanzados desde 5000mts.
Como vereis, se lanza entre los cargueros y no es un track escogido con el impacto (para vacilaros...), es el segundo lanzamiento de prueba, y en los 2 he conseguido destruir 1 objetivo en cada uno, en el del track casi 2 por un pelo.

El segundo track es con el ToKG.
Por un error he calculado a "ojo" la mitad de 19Km/h y he marcado 9 nudos en vez de 10 u 11 que seria lo correcto. Por eso si os fijais los torpedos impactan en la popa (calculo con menor velocidad), pero al marcar una dispersion de 1º (spread) si no impacta uno lo hace el otro.
Os aconsejo mirarlo desde mi vista para ver donde miro y cojo referencias para la suelta, que como podeis ver es en la rayita inferior de la mira para todos los barcos (1000mts para objetivo aprox.)
Si le echais un vistazo a la segunda suelta, me toca compensar un poco el angulo de lanzamiento al salir un poco al norte y los barcos seguir con su rumbo y velocidad. Por cierto el resultado de la suelta es un huevo de 2 yemas




"Disparar solo es la parte final de un largo trabajo para obtener una ventaja incontestable"...
Mio.
Re: Pilotos, aparatos y campaña.
Muy buenos, biker!!!




1.- Por encima de todo está la misión.
2.- La línea divisoria entre As y Prisionero de Guerra es terriblemente delgada
Re: Pilotos, aparatos y campaña.
Esto también puede ser de ayuda...



1.- Por encima de todo está la misión.
2.- La línea divisoria entre As y Prisionero de Guerra es terriblemente delgada
Re: Pilotos, aparatos y campaña.
Si alguno sabe gabacho... puede servirnos algo...
http://forums.1jg2.net/viewtopic.php?f=1&t=3741
Los alemanes, para atacar convoyes, usaban la Goldern Zange: (Lo siento... google traslator... Je ne se pa francaise
)
http://forums.1jg2.net/viewtopic.php?f=1&t=3741
Los alemanes, para atacar convoyes, usaban la Goldern Zange: (Lo siento... google traslator... Je ne se pa francaise

Goldern Zange:
La defensa de los convoyes muy organizados llevaron la Luftwaffe adoptó una táctica llamada Goldern Zange. Los primeros bombarderos atacaron el convoy rodamiento bombardeo o de buceo para atraer la atención sobre sí mismos y, posiblemente, para mover los barcos que buscan interferir bombarderos mencionados que pueden alterar un poco la cortina defensiva de los buques escoltar alrededor del convoy. El momento más favorable del ataque era el anochecer, porque justo después del primer atentado, aviones torpederos llegaron en el flanco del convoy en el lado del hemisferio oscuro. Para mantener el elemento sorpresa, los torpederos volando a 40 metros sobre el nivel del mar. Volaban en formación espaciados entre 6 y 10 V dispositivos con 3 kilometros entre cada formación V sucesiva. Cuando el entrenamiento se estaba preparando para atacar a los dispositivos se hicieron menos frecuentes a una distancia lateral de 300 metros.
En la medida en barco / convoy vio la llegada de aviones torpederos, naves podrían tratar de esquivar el torpedo transfiriendo y dirigiéndola para enfrentar y reducir su superficie presentación (y su ángulo de "contacto"). Para contrarrestar esta esquivar, el método también bombarderos Goldern Zange fue dividir en grupos. Por lo tanto Varios Ketten enfrentan las naves de ataque blanco.
Un minuto o dos después de otra Ketten atacaron 90 ° ángulo del ataque inicial de la parte delantera o trasera de las naves. Así que los barcos habían transferido sus espacios en blanco en la segunda oleada de aviones torpederos.
Sin embargo, esta teoría era rara vez tienen éxito por muchos imponderables sobre ella los hizo formaciones de bombarderos más vulnerables con su dispersión en la presencia de la junta portaaviones con su caza.
(Para vuelos a / Ver en su contexto, sin embargo, he leído un montón de texto citando vuelos agua de las mareas bajo la cobertura del radar y la adopción de un silencio de radio total.)

1.- Por encima de todo está la misión.
2.- La línea divisoria entre As y Prisionero de Guerra es terriblemente delgada
Re: Pilotos, aparatos y campaña.
Biker, en el Mision Full Builder, la velocidad la da en Km/h y le puedes poner a un carguero 35Km/h y los coge con esa estela... Otra cosa es que limitemos las velocidades o en el MFB realmente sean nudos...Yren, en la foto eso no pueden ser nudos, tienen que ser Km/h. Un carguero no puede navegar a 36 Knts ni soñando.

1.- Por encima de todo está la misión.
2.- La línea divisoria entre As y Prisionero de Guerra es terriblemente delgada
- PA_Centauro
- Líder-Piloto
- Mensajes: 7134
- Registrado: 26 Abr 2010, 14:36
Re: Pilotos, aparatos y campaña.
Si no me equivoco, la velocidad del FMB es en Kmh, pero hay cargueros que su velocidad máxima es 19kmh o otros no tienen esa limitación.
Re: Pilotos, aparatos y campaña.
Pues eso es lo que te están diciendo, que no pueden ser nudos.PA_Yren escribió:Biker, en el Mision Full Builder, la velocidad la da en Km/h y le puedes poner a un carguero 35Km/h y los coge con esa estela... Otra cosa es que limitemos las velocidades o en el MFB realmente sean nudos...Yren, en la foto eso no pueden ser nudos, tienen que ser Km/h. Un carguero no puede navegar a 36 Knts ni soñando.
Ningún mercante alcanza 35 nudos. Sólo los destructores y las lanchas rápidas eran capaces de esas velocidades. Y en el simulador es así también. Hasta 30-32 nudos hay cruceros y acorazados rápidos que los alcanzan, pero mercantes no.
Si puedes introducir ese valor en el FMB y salvo que haya algún archivo modificado (ships.ini) es casi seguro que luego en el juego se quede en mucha menos velocidad.
