De cara al regreso de la Patrulla a los cielos del Pacífico, se han preparado unas sesiones de prácticas para nuestra nueva montura, el P-38F. La intención de estas sesiones es el acercamiento a este avión y tener nociones básicas que nos permitan el cumplimiento de las misiones con un cierto grado de éxito y supervivencia.
Haremos las sesiones de entrenamiento simulando la conversión de los pilotos del 39th FS 35th FG de la 5ª Fuerza Aérea al P-38 y una vez finalizada esta fase dará comienzo la campaña donde volaremos con este escuadrón sobre los cielos de Nueva Guinea.
Por cortesía de nuestro instructor PA_Yomesmo, se deja a disposición de los interesados los siguientes manuales en PDF: Manual del Piloto P38 Lightning y Plan de Entrenamiento y Conversión Operativa.
Para estas sesiones de entrenamiento se utilizara el mapa Darwin , en el siguiente mapa están expuestos los puntos de referencia que serán explicados por el instructor antes del comienzo de las sesiones.

Las sesiones de entrenamiento se realizaran todo los martes a la hora habitual, 22:30. No se necesita ningún mod adicional pero se pasará un skin histórico del P-38, tanto para los entrenamientos como para la campaña.
Para el mes de Julio el plan de actividades es el siguiente:
FASE I
08/07 - Introducción al P-38:
- Cabina: descripción de la situación y el funcionamiento de
todos los instrumentos de cabina, con la ayuda del manual de vuelo
del aparato.
- Controles de vuelo: descripción de los mandos de vuelo con
sus peculiaridades, como el yoke, los mandos de motores, y su
efecto sobre el movimiento del avión.
- Características principales: los dos motores y cómo afectan
al vuelo, Hammerhead, giros en tierra, características de picado.
- Darwin AFB: descripción general de las instalaciones, pistas
de aterrizaje disponibles (31-13 y 02-20), pista principal en
servicio (31), altitud del campo (0 pies ASL), circuitos (IZQ. 31
y DCHA. 13), puntos de notificación y aproximaciones.
- Despegues y aterrizajes.
15/07 - Maniobras Básicas de Vuelo (MBV), Pérdidas
y Barrenas:
- Despegue, touch and go y aterrizaje. Circuitos estándar.
- Pérdidas intencionadas y recuperación.
- Barrenas intencionadas y recuperación.
- Introducción a las formaciones I.
22/07 - Emergencias:
- Parada de motor, procedimientos de rearranque en vuelo,
maniobras y aterrizajes con un solo motor operativo.
29/07 - Maniobras No Estándar (MNE):
- Despegues con y sin flaps, diferencia en las velocidades.
- Aterrizajes con y sin flaps, diferencia en las velocidades.
- Aproximaciones directas para aterrizar y circuitos cortos.
- Introducción a las formaciones II.
Un saludo.